Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMartín Hernández, Ángelspa
dc.contributor.authorAcinas Moreno, Pablospa
dc.contributor.authorAlonso González, Rafaelspa
dc.contributor.authorAmezua Caballero, Francisco Javierspa
dc.contributor.authorBallano Santamaría, Luisspa
dc.contributor.authorBlanco Bailador, Euladiospa
dc.contributor.authorBravao Díez, Franciscospa
dc.contributor.authorCuadrado Mañueco, Carlos Miguelspa
dc.contributor.authorDíez Higuera, Oscarspa
dc.contributor.authorDíez Salvador, Juan Manuelspa
dc.contributor.authorGarcía Varela, Pedro Raimundospa
dc.contributor.authorGonzález León, Matildespa
dc.contributor.authorHerrero Calvo, Joséspa
dc.contributor.authorMatín García, Ismael Evaristospa
dc.contributor.authorMartín Hernández, Ángelspa
dc.contributor.authorMediavilla Estébanez, Pedro Antoniospa
dc.contributor.authorMieres Renedo, Ángelbertospa
dc.contributor.authorPacho García, Jesússpa
dc.contributor.authorPastor Cuesta, Jesússpa
dc.contributor.authorPérez López, Rosa Pilarspa
dc.contributor.authorPérez Villayandre, Javierspa
dc.contributor.authorValdeolmillos Benito, Luis Manuelspa
dc.contributor.otherIES Trinidad Arroyo (Palencia); Calle Filipinos, s. n.; 34004 Palencia; +34979713625; +34979712141; 34001893@educa.jcyl.esspa
dc.date.issued2007spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/25988
dc.description.abstractSe desarrolla un proyecto de innovación educativa que pretende concienciar a los estudiantes sobre las limitaciones de las energías convencionales e inculcarles la necesidad de utilizar la energía solar y eólica. Se trata de motivar a los alumnos y alumnas para entender la necesidad de implementación de las plantas solares y eólicas, favoreciendo la capacidad de comprender y analizar la misión de los bloques funcionales que componen una instalación. El alumnado debe de adquirir capacidades de recopilación de información y datos de energías renovables junto con diferentes herramientas. En general se pretende crear y sentar las bases para disponer por el grupo de profesores y profesoras del proyecto y por los alumnos y alumnas de las asignaturas y módulos profesionales implicados. Los objetivos propuestos en el proyecto se han cumplido y han quedado plasmados en las diferentes actividades realizadas. El proyecto deja además una herencia a los futuros alumnos y alumnas consistente en una instalación de producción de energía eléctrica mediante un aerogenerador, un panel solar fotovoltaico sin seguidor solar y otro con él. La incidencia del proyecto en la práctica docente es muy significativa debido a la colaboración activa el alumnado para poder ejecutar y poner en práctica el proyecto.spa
dc.format.extent1 disco (CD).spa
dc.format.mediumCDspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectmedio ambientespa
dc.subjectaprendizaje por experienciaspa
dc.subjecteducaciónspa
dc.subjectenseñanza secundariaspa
dc.subject.otherCastilla y Leónspa
dc.titleEnergías renovables en la educación en Castilla y Leónspa
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.date.provenance2010-12-14T12:58:07spa
dc.description.locationConsejería de Educación. Dirección General de Universidades e Investigación; Monasterio de Nuestra Señora de Prado, Autovía Puente Colgante s. n.; 47071 Valladolid; +34983411881; +34983411939spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.identifier.signaturaCLspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem