Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorÁlvarez Morán, Saraspa
dc.contributor.advisorMoreno Llaneza, María Antoniaspa
dc.contributor.authorÁlvarez Morán, Saraspa
dc.contributor.authorBarón Gorreto, Miguel Ángelspa
dc.contributor.authorBlanco Orviz, Ana Gloriaspa
dc.contributor.authorLena Ordóñez, Adelinaspa
dc.contributor.authorLueje Espina, Jorgespa
dc.contributor.authorMartín García, Teresaspa
dc.contributor.authorMiranda Álvarez, Elenaspa
dc.contributor.authorMoreno Llaneza, María Pazspa
dc.contributor.authorMoreno Llaneza, María Antoniaspa
dc.contributor.authorPérez Collera, Arturospa
dc.contributor.authorRuiz Fernández, María Isabelspa
dc.contributor.authorSuárez Suárez, Ana Maríaspa
dc.contributor.authorSuárez Suárez, Carmenspa
dc.date.issued2008spa
dc.identifier.citationp. 83-84spa
dc.identifier.isbn978-84-691-6662-8spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/2595
dc.description.abstractLa coeducación supone un cambio en la cultura de los centros educativos y su objetivo es la educación del alumnado al margen de los roles que impone la sociedad por razón de sexo. Los equipos directivos deben liderar las acciones encaminadas a conseguir una educación en igualdad en los centros educativos y desde la Consejería de Educación del Principado de Asturias con la colaboración del Instituto Asturiano de la Mujer se planteó la elaboración de las competencias e indicadores vinculados para la evaluación de las direcciones en cuanto a las prácticas coeducativas que desarrollan y promueven. Tales indicadores, referidos a cuatro ámbitos de actuación, se presentan en esta guía relacionados con la competencia con la que se asocian directamente.spa
dc.format.extent84 p.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherOviedo : Consejería de Educación y Ciencia, Servicio de Evaluación, Calidad y Ordenación Académica, 2008spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectcoeducaciónspa
dc.subjectigualdad de oportunidadesspa
dc.subjectprincipios de educaciónspa
dc.subjectlegislación educativaspa
dc.subjectpersonal directivospa
dc.subjectliderazgospa
dc.subjectproyecto educativo de centrospa
dc.subjectevaluaciónspa
dc.subjectparticipaciónspa
dc.subjectformación de profesoresspa
dc.subject.otherAsturias (Comunidad Autónoma)spa
dc.titleLiderazgo e igualdad en Educaciónspa
dc.typeGuía o manualspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddRecursosspa
dc.date.provenance20090504spa
dc.description.locationUniversidad de Oviedo. Facultad de Ciencias de la Educación; Calle Aniceto Sela s. n.; 33005 Oviedo; +34985103215; +34985103214;spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.identifier.dlAS-5413-2008spa
dc.identifier.signaturaASspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem