Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDiego López, Juan Manuelspa
dc.contributor.authorDiego López, Juan Manuelspa
dc.contributor.authorCarneiro Uriz, Anaspa
dc.contributor.authorCalderón González, Belénspa
dc.contributor.authorFuentes Martín, María Amparospa
dc.contributor.authorBallesteros Montes, Maria del Carmenspa
dc.contributor.authorHolgado Sánchez, Carmenspa
dc.contributor.authorGonzález Hernández, Francisco Javierspa
dc.contributor.authorPérez Mellado, María Elenaspa
dc.contributor.authorLópez Álvarez, Guadalupespa
dc.contributor.authorVerdejo Hernández, Jacintaspa
dc.contributor.authorRodríguez Sendín, Juana Manuelaspa
dc.contributor.authorRodríguez Martín, Manuelaspa
dc.contributor.authorSánchez Verdejo, Martaspa
dc.contributor.authorCorral Marcos, Martaspa
dc.contributor.authorBernardo de Quirós Prieto, Mercedesspa
dc.contributor.authorSantos Sancho, Mónicaspa
dc.contributor.authorCalles Garzón, Pilarspa
dc.contributor.authorSánchez Sánchez, Pilarspa
dc.contributor.authorMartín Martín, Soledad Maríaspa
dc.contributor.authorCastro Benito, Yolandaspa
dc.contributor.otherCRA Manuel Moteno Blanco (Vitigudino); Calle Chica 8; 37210 Vitigudino, Salamanca; +34923500800; +34932500800; 37009684@educa.jcyl.esspa
dc.date.issued2007spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/25938
dc.description.abstractSe realiza un proyecto de innovación educativa que pretende avanzar hacia la utilización de nuevos recursos tecnológicos en la práctica diaria del proceso de enseñanza-aprendizaje con el fin de renovar las metodologías interactivas en el aula. Desde el C.R.A. 'Manuel Moreno Blanco' de Vitigudino, Salamanca, se realiza un proyecto de innovación para el quinto curso de Educación Primara que se desarrolla en tres fases. La primera fase se centra en el conocimiento y formación en torno a las Pizarras Digitales, de los diferentes modelos existentes y de las posibilidades que ofrece en el aula su manejo. En la segunda fase se conoce y maneja el Software del Modelo Pizarra Digital elegido para el centro escolar. Finalmente en la tercera fase se elabora el CD en el que incluye el material elaborado para cada una de las diferentes áreas del currículo. La utilización de la Pizarra Digital en el proceso de enseñanza-aprendizaje tiene consecuencias positivas para el alumnado: gran motivación e interés, mejor interactividad, rápido y fácil acceso a múltiples recursos, y renovación y actualización pedagógica que implica a todo el centro.spa
dc.format.extent33 p. + 1 disco (CD).spa
dc.format.mediumCDspa
dc.format.mediumFolletospa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjectaplicación informáticaspa
dc.subjectinnovación pedagógicaspa
dc.subjectestrategia de aprendizajespa
dc.titleAplicación de las TIC a la enseñanza mediante la Pizarra Digital y los Tablet PCspa
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.date.provenance2010-09-28T13:34:17spa
dc.description.locationConsejería de Educación. Dirección General de Universidades e Investigación; Monasterio de Nuestra Señora de Prado, Autovía Puente Colgante s. n.; 47071 Valladolid; +34983411881; +34983411939spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.identifier.signaturaCLspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem