La esfera universitaria hoy : retos, proyectos de investigación y transferencia de conocimiento
Texto completo:
https://www.dykinson.com/cart/do ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
MonografíaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2023Resumen:
Se señalan los tres ejes fundamentales para la construcción de la Universidad que vendrá, una Universidad del futuro que se está construyendo en los años veinte del siglo XXI a partir de los retos planteados, la puesta en marcha de nuevos proyectos y el empuje que supone la transferencia. Son estos tres elementos los que imprimen movimiento a una institución que tiene, como uno de sus principales enemigos, el anquilosamiento. Las secciones en las que se agrupan los textos llevan por títulos: 'Los retos: etapas previas universitarias', 'Proyectos y experiencias universitarias' y 'Transferencia del conocimiento a la sociedad'. En ellas se aborda la formación como un continuum, subrayando la interconexión de las etapas formativas, al considerar a la Universidad como resultado de éstas, pero también al tratar (desde la Universidad) otros niveles educativos que construyen la base de la esfera universitaria. Específicamente, la formación continua se plantea como medio de transformación de la práctica pedagógica, destacando la cultura investigativa y el desarrollo profesional docente como elementos clave de todo proceso de formación (Aguirre-Canales et al., 2021). Al fin y al cabo, la educación resulta ser una carrera de fondo. No se puede tener solo en cuenta la Universidad sin previamente conocer y estudiar a fondo las otras etapas educativas, incluidas en muchas ocasiones los Ciclos Formativos que también dan acceso a los estudiantes al sistema universitario y entre los que existe una inter-conexión que a veces no se tiene en cuenta.
Se señalan los tres ejes fundamentales para la construcción de la Universidad que vendrá, una Universidad del futuro que se está construyendo en los años veinte del siglo XXI a partir de los retos planteados, la puesta en marcha de nuevos proyectos y el empuje que supone la transferencia. Son estos tres elementos los que imprimen movimiento a una institución que tiene, como uno de sus principales enemigos, el anquilosamiento. Las secciones en las que se agrupan los textos llevan por títulos: 'Los retos: etapas previas universitarias', 'Proyectos y experiencias universitarias' y 'Transferencia del conocimiento a la sociedad'. En ellas se aborda la formación como un continuum, subrayando la interconexión de las etapas formativas, al considerar a la Universidad como resultado de éstas, pero también al tratar (desde la Universidad) otros niveles educativos que construyen la base de la esfera universitaria. Específicamente, la formación continua se plantea como medio de transformación de la práctica pedagógica, destacando la cultura investigativa y el desarrollo profesional docente como elementos clave de todo proceso de formación (Aguirre-Canales et al., 2021). Al fin y al cabo, la educación resulta ser una carrera de fondo. No se puede tener solo en cuenta la Universidad sin previamente conocer y estudiar a fondo las otras etapas educativas, incluidas en muchas ocasiones los Ciclos Formativos que también dan acceso a los estudiantes al sistema universitario y entre los que existe una inter-conexión que a veces no se tiene en cuenta.
Leer menos