Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorToledo Machado, Luis Alejandro
dc.contributor.authorPérez del Puerto, Ángela
dc.contributor.authorLópez de Arana Prado, Elena
dc.contributor.authorLlinares Galustian, María
dc.contributor.authorToboso Sánchez, María Pilar
dc.contributor.authorAramburuzabala Higuera, María Pilar
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationp. 24-26spa
dc.identifier.issn1887-4592 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://polipapers.upv.es/index.php/REDU/article/view/18145spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/259305
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español e inglésspa
dc.description.abstractSe analiza una experiencia educativa basada en incorporar la metodología del aprendizaje-servicio (ApS) en dos asignaturas universitarias de historia contemporánea. El fin era lograr que los estudiantes generasen conocimiento con impacto social al mismo tiempo que colaboraban con agentes sociales extraacadémicos (como Ecologistas en Acción o la Asociación de Memoria Histórica ¿Los Barracones¿). Se perseguía, por tanto, reunir la adquisición de competencias propias de la disciplina histórica con la realización de un servicio a la comunidad. Se parte de los datos recogidos (encuestas y evaluaciones) a lo largo de un semestre. Se evaluó el desarrollo de la experiencia en las asignaturas implicadas. A partir del trabajo en grupo y de la interacción con los agentes sociales, los estudiantes redactaron cinco entradas en Wikipedia y desarrollaron competencias curriculares de sus guías docentes. El grado de satisfacción quedó patente, pero también se abrió espacio a la mejora en el funcionamiento de los grupos, la carga de trabajo y la calidad de las interacciones con los agentes sociales. Aunque los datos apuntan a que el aprendizaje-servicio podría ser una metodología útil para el proceso de enseñanza-aprendizaje de la historia contemporánea, también revela que sus efectos podrían resultar más satisfactorios en caso de realizar una serie de modificaciones en la experiencia que aquí se presenta.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofREDU : revista de docencia universitaria. 2023, v. 21, n. 2, julio-diciembre ; p. 9-26spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectexperiencia pedagógicaspa
dc.subjectenseñanza superiorspa
dc.subjecthistoria contemporáneaspa
dc.subjectdivulgaciónspa
dc.subject.otheraprendizaje-serviciospa
dc.subject.otherWikipediaspa
dc.titleAprendizaje-servicio mediante la divulgación histórica a través de Wikipediaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalREDU : revista de docencia universitariaspa
dc.identifier.doi10.4995/redu.2023.18145spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International