El proceso de creación del conocimiento : una reflexión a través de autores de referencia
Texto completo:
https://revistas.upsa.es/index.p ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2023Publicado en:
Papeles salmantinos de educación. 2023, n. 27 ; p. 125-145Resumen:
Se analizan las vías de creación de conocimiento a través de la visión de diferentes autores y teorías existentes. Además, se analiza el papel del método como elemento vehicular, examinando la aportación de filósofos de la ciencia como Mario Bunge, Gaston Bachelard o Bertrand Russell. Por último, se reflexiona sobre algunas de las principales corrientes epistemológicas del siglo XX, como el Círculo de Viena, los paradigmas kuhnianos, el falsacionismo de Lakatos o el anarquismo metodológico de Feyerabend, y cómo a pesar de sus discrepancias primarias, todas han contribuido a la comprensión del mundo y a dotar de significado a la realidad.
Se analizan las vías de creación de conocimiento a través de la visión de diferentes autores y teorías existentes. Además, se analiza el papel del método como elemento vehicular, examinando la aportación de filósofos de la ciencia como Mario Bunge, Gaston Bachelard o Bertrand Russell. Por último, se reflexiona sobre algunas de las principales corrientes epistemológicas del siglo XX, como el Círculo de Viena, los paradigmas kuhnianos, el falsacionismo de Lakatos o el anarquismo metodológico de Feyerabend, y cómo a pesar de sus discrepancias primarias, todas han contribuido a la comprensión del mundo y a dotar de significado a la realidad.
Leer menos