Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRestrepo Valencia, José Ignacio
dc.contributor.authorManotas Maestre, Claudia Patricia
dc.contributor.authorRincón Delgado, Lidda Maryory
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationp. 188-190spa
dc.identifier.issn1889-4208 (papel)spa
dc.identifier.issn1989-4643 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://revistaeducacioninclusiva.es/index.php/REI/article/view/866spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/259092
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español y en inglésspa
dc.description.abstractEn Colombia, los estudiantes de últimos grados presentan pruebas de estado para acceder a la educación superior, por ello se hace necesario que los docentes preparen a sus estudiantes para tal fin; en ese sentido, se desarrolló esta investigación de corte cualitativo con el objetivo de fortalecer los procesos de inclusión mediante la evaluación de desempeños a estudiantes con discapacidad cognitiva de grado décimo en el área de ciencias naturales en la institución educativa Liceos del Ejército Pichincha, en Cali, Colombia. Mediante un diseño de investigación-acción se trabajó de la mano de tres docentes de la institución, usando como instrumento principal la entrevista semiestructurada, en la construcción de un modelo de evaluación inclusiva teniendo en cuenta los criterios del diseño centrado en evidencias del Instituto Colombiano para la evaluación de la Educación (ICFES) y los Derechos Básicos de Aprendizaje (DBA). En términos generales, el modelo de evaluación fue considerado como una estrategia eficaz para construir ambientes mucho más inclusivos en términos de evaluación de desempeños cognitivos, potenciando el aprendizaje visual.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista de educación inclusiva. 2023, v. 16, n. 2 ; p. 168-190spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectevaluaciónspa
dc.subjectenseñanza superiorspa
dc.subjectmedios de enseñanzaspa
dc.subjectColombiaspa
dc.subjectdesarrollo de programas de estudiosspa
dc.subjectestrategia de aprendizajespa
dc.subjectaprendizaje visualspa
dc.subjectderecho a la educaciónspa
dc.subject.othereducación inclusivaspa
dc.subject.otherdiscapacidad intelectualspa
dc.titleFortalecimiento de procesos de inclusión mediante la evaluación de desempeños a estudiantes con discapacidad cognitivaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalRevista de educación inclusivaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International