Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorVergara Rodríguez, Diego
dc.contributor.authorMartín Herráez, Fernando
dc.contributor.authorFernández Arias, Pablo
dc.contributor.authorGarcía Ajates, Javier
dc.contributor.authorGómez Vallecillo, Ana Isabel
dc.contributor.authorOrdóñez Olmedo, Eva
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationp. 175-176spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.usj.es/handle/123456789/809spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/259073
dc.description.abstractSe analiza la falta de habilidades espaciales por parte del alumnado como uno de los aspectos que más dificultades presenta al profesorado cuando se deben explicar conceptos 3D. En este sentido, el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) puede ayudar al docente en su labor diaria y, por ello, cada día existen más experiencias educativas con diferentes recursos digitales para explicar este tipo de contenidos. Se presenta una experiencia educativa en 2º curso de Bachillerato usando las TIC para reforzar la comprensión espacial de las redes cristalográficas, en la asignatura Tecnología.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofBuenas prácticas de innovación docente en el Espacio Europeo de Educación Superior. Zaragoza, 2022 ; p. 163-178spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectenseñanza secundariaspa
dc.subjectmedios de enseñanzaspa
dc.subjectpercepción del espaciospa
dc.subjecttecnologíaspa
dc.titleEnseñanza de elementos tridimensionales mediante diseño 3Dspa
dc.typeCapítulo de librospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International