Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorO'Boyle, Edward J.
dc.date.issued2016
dc.identifier.citationp. 78-82spa
dc.identifier.issn2014­-3567spa
dc.identifier.urihttps://hipatiapress.com/hpjournals/index.php/hse/article/view/1796spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/259025
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español e inglésspa
dc.description.abstractSe analiza cómo la cultura influye en el comportamiento económico en las 3 áreas de la actividad económica: trabajo, consumo y ocio. De tal manera que, para incorporar la cultura en la reconstrucción de la economía, se proponen 4 puntos de partida: la agencia económica, las habilidades literarias, los modelos personalistas y los fundamentos filosóficos. Para concluir, se hace referencia a que, para transformar la economía dominante, es necesario que el fin último de los sistemas económicos se relacione con el desarrollo humano integral y no con la máxima ventaja neta personal.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isoengspa
dc.relation.ispartofHistoria social y de la educación. 2016, vol. 5, n. 1, febrero ; p. 52-82spa
dc.rightsAttribution 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectcomportamiento culturalspa
dc.subjectindividualismospa
dc.subjectdesarrollo culturalspa
dc.subjectdesarrollo económicospa
dc.subject.othereconomíaspa
dc.titleDoes culture matter in economic behavior?eng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalHistoria social y de la educaciónspa
dc.identifier.doi10.17583/hse.2016.1796spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International