Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLago Salcedo, Mónicaspa
dc.contributor.authorAbril Vecillas, María Noeliaspa
dc.contributor.authorAlonso Pérez, Blancaspa
dc.contributor.authorÁlvarez de la Fuente, Lucasspa
dc.contributor.authorBordell Pérez, María Teresaspa
dc.contributor.authorBuces Aguado, María del Pilarspa
dc.contributor.authorCaballero Martín, María de la Pazspa
dc.contributor.authorCastro Rodríguez, Luciospa
dc.contributor.authorCoalla Coalla, Mauricio despa
dc.contributor.authorDorado Sanjurjo, Doloresspa
dc.contributor.authorDueñas Díez, Felisaspa
dc.contributor.otherCRA Tierras de Medina; Calle Camino de Cervillego, s. n.; Nuevavilla de las torres (Valladolid);spa
dc.date.issued2005spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/25896
dc.description.abstractLas razones que motivaron la realización de este proyecto de innovación han sido variadas; es evidente que a la hora de plantear dicho proyecto ha influido poderosamente la celebración del IV Centenario de la publicación de 'El Quijote'. La repercusión que este acontecimiento ha supuesto en el ámbito educativo motivó que el CRA 'Tierras de Medina' decidiera unirse a esta celebración llevando a cabo una serie de actividades que contribuyeran a difundir y poner de relieve la importancia de este autor y su obra. Los objetivos planteados son: - Fomentar el hábito de la lectura a través de las obras clásicas en especial de El Quijote. - Conocer los distintos personajes de la obra y la época en la que vivieron, especialmente su cultura, costumbres, tradiciones, y juegos. - Reconocer y valorar la repercusión universal de esta obra, para ello se ha contado con la ponencia de un experto sobre el tema, destinada al profesorado. - Realizar actividades interdisciplinares desde las distintas áreas. - Generar recursos y materiales didácticos adaptados a cada nivel de aplicación en el aula. - Posibilitar al alumnado de las distintas localidades el trabajo con otros niños, en este sentido se han realizado varios encuentros de los centros con distintas finalidades pero que han favorecido el tratamiento de la temática del Quijote. - Utilizar los medios audiovisuales y las nuevas tecnologías para conocer el Quijote. En el desarrollo de esta actividad se ha combinado la formación teórica a través de ponencias realizadas por expertos, visitas a los lugares conmemorativos del centenario, con la práctica, llevada a cabo en todo momento en el aula a través de la puesta en práctica de las unidades didácticas proyectadas y la realización de las numerosas actividades que el profesorado ha elaborado. La metodología en este proyecto ha sido activa, realizando las distintas actividades y material didáctico a través de diferentes grupos de profesores que se han reunido en pequeñas comisiones para organizar el trabajo. La evaluación ha respondido a una serie de criterios secuenciados en distintas fases y organizados según los objetivos propuestos: Grado de consecución del objetivo general, con respecto a la lectura. Grado de coordinación del profesorado. Adecuación de las actividades a la edad de los alumnos. Comprobación de la eficacia de las unidades didácticas elaboradas para los distintos agrupamientos. Grado de satisfacción de los alumnos-as y profesores en las actividades comunes organizadas. Valoración del material aportado en la medida que ha reforzado el proceso de enseñanza-aprendizaje. Grado de motivación del alumnado en la participación de las actividades de talleres conjuntas e interdisciplinares. Trabajo no publicado.spa
dc.description.sponsorshipJunta de Castilla y Leónspa
dc.format.extent8 v. + 1 disco (CD) + 1 disquete.spa
dc.format.mediumCarpetaspa
dc.format.mediumCDspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectactividades escolaresspa
dc.subjectmedios de enseñanzaspa
dc.subjectlecciónspa
dc.subjectlecturaspa
dc.titleDon Quijote por tierras de Medinaspa
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.locationConsejería de Educación. Dirección General de Universidades e Investigación; Monasterio de Nuestra Señora de Prado, Autovía Puente Colgante, s. n.; 47071 Valladolid; Tel. +34983411881; Fax +34983411939spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.identifier.dlB-4716-1994spa
dc.identifier.signaturaCL VA 04/05spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem