Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorNatal Delgado, Albertospa
dc.contributor.authorArias Martínez, Marta Maríaspa
dc.contributor.authorFederico Correia, Ciprianospa
dc.contributor.authorGutiérrez Fernández, Amayaspa
dc.contributor.authorHerranz Viejo, María Begoñaspa
dc.contributor.authorNatal Delgado, Albertospa
dc.contributor.otherCP Generación del 27; 24100 Villablino (León); 987471093; 98747109;spa
dc.date.issued2005spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/25885
dc.description.abstractRealizado en el colegio público Generación del 27 de Villablino en León por parte de cinco profesores del centro. Objetivos: - Utilizar las nuevas tecnologías como un medio complementario a la enseñanza tradicional altamente motivador. - Fomentar la investigación y el autoaprendizaje mediante el estímulo proporcionado por las nuevas tecnologías. - Integrar todas las herramientas y medios de los que se dispone en internet, para conseguir una mayor calidad de los materiales didácticos.- Trabajar aspectos relacionados con el conocimiento de la comarca y la región.- Realizar aplicaciones didácticas en html u otros formatos susceptibles de ser usados en el aula virtual con el que cuenta el centro. - Planificar, organizar y crear los elementos necesarios para la celebración de actos conmemorativos del dia de la comunidad. - Elaborar cudernillos que apoyen , complementen y sirvan de estímulo a las actividades realizadas en formato informático. - Hacer partícipe a la comunidad educativa del trabajo.- Elaborar programaciones didácticas que utilicen los medios informáticos como recurso principal en el desarrollo de sus contenidos. Los materiales elaborados son unidades didácticas en formato html que giran en torno a los bloques de contenido: gastronomía, indumentaria tradicional, fiestas populares, simbolos y señas de identidad, folklore, deportes autóctonos. La evaluación se ha realizado en base a los siguientes criterios: grado de idoneidad y aceptación de los materiales elaborados; asimilación por parte de los alumnos de los contenidos trabajados; grado de satisfacción con la experiencia de los participantes en la misma. Trabajo no publicado.spa
dc.description.sponsorshipJunta de Castilla y Leónspa
dc.format.extent26 p. + 1 disco (CD).spa
dc.format.mediumCarpetaspa
dc.format.mediumCDspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectactividades socio-culturalesspa
dc.subjectmedios de enseñanzaspa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjecttaller escolarspa
dc.titleUsamos el ordenador para descubrir nuestra comarcaspa
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.locationConsejería de Educación. Dirección General de Universidades e Investigación; Monasterio de Nuestra Señora de Prado, Autovía Puente Colgante, s. n.; 47071 Valladolid; Tel. +34983411881; Fax +34983411939spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.identifier.dlB-4716-1994spa
dc.identifier.signaturaCL LE 04/05spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem