Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGaliano Coronil, Araceli
dc.contributor.authorGutiérrez Montoya, Guillermo Antonio
dc.contributor.authorRavina Ripoll, Rafael
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationp. 8spa
dc.identifier.issn0210-0630spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/258623
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave también en inglésspa
dc.description.abstractComo es sabido, la educación tiene un impacto positivo en el desarrollo del emprendimiento, principalmente en cuanto a las metodologías utilizadas en el aula. Para que la educación despierte el espíritu emprendedor entre los estudiantes, deben romperse antiguos paradigmas y viejos modelos pedagógicos. Es decir, se debe evolucionar hacia nuevos modelos de enseñanza, donde los educandos sean protagonistas y responsables principales de su propio aprendizaje. De este modo, los docentes se convierten en facilitadores y guías en la generación del nuevo conocimiento. Buenos ejemplos de ello son las técnicas como análisis de casos, los ejercicios de simulación, los grupos T o los juegos de rol. Todos estos instrumentos didácticos, unidos a otros múltiples factores, son muy propicios para que los docentes logren despertar el espíritu emprendedor de los educandos en la era Covid-19.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofCuadernos de pedagogía. 2020, n. 513, octubre; p. 6-8spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectrelación escuela-empresaspa
dc.subjectformación empresarialspa
dc.subjectcreación de empresasspa
dc.subjectaprendizaje en grupospa
dc.subject.othercompetencia emprendedoraspa
dc.titleFormación emprendedora : un reto a explorar por la agenda académica en la era Covid-19spa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.locationBiblioteca del Ministerio de Educación y Formación Profesional; Calle San Agustín 5; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; biblioteca@educacion.gob.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalCuadernos de pedagogíaspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem