Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFernández Portillo, Antonio
dc.contributor.authorCalzado Barbero, María
dc.contributor.otherUniversidad de Extremaduraspa
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationp. 282-333spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10662/18193spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/258589
dc.descriptionPrograma de Doctorado en Economía y Empresaspa
dc.description.abstractEl emprendimiento y la Educación Emprendedora han sido considerados mecanismos para el desarrollo económico y social de las naciones. De este modo, comienza a surgir el fomento del emprendimiento desde el sistema educativo, como elemento clave en el desarrollo del espíritu emprendedor. En la investigación se trata de crear un modelo teórico explicativo sobre la relación de la Educación Emprendedora recibida por los estudiantes en un determinado contexto universitario y sus intenciones emprendedoras. Además, se aplicará dicho modelo teniendo en cuenta el posible efecto moderador de la crisis socioeconómica generada por el Covid-19, para ello realiza una revisión del estado del arte del emprendimiento y de la Educación Emprendedora, se realizan dos análisis bibliométricos, se analizan los distintos modelos explicativos de las intenciones emprendedoras y por último se realiza un estudio empírico para contrastar los resultados teóricos. Como resultado se puede afirmar que la Educación Emprendedora recibida por los estudiantes influye de forma indirecta en sus intenciones emprendedoras, a través de la actitud y el control percibido, además, se ha detectado, que el Covid-19 ha tenido un efecto moderador parcial, solo se ha moderado la relación entre la Educación Emprendedora recibida por los alumnos y la actitud. En conclusión, los resultados muestran la necesidad de continuar fomentando el emprendimiento a través de la Educación Emprendedora, ya que se ha demostrado que es una herramienta clave para el fomento de las intenciones emprendedoras de los estudiantes.spa
dc.format.extent407 p.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectcreación de empresasspa
dc.subjectenseñanza superiorspa
dc.subjectvoluntadspa
dc.subjectestudiantespa
dc.subjectformación empresarialspa
dc.subject.otherCOVID-19spa
dc.subject.othercompetencia emprendedoraspa
dc.titleAnálisis del impacto del COVID-19 en la relación de la educación emprendedora recibida por los estudiantes universitarios y sus intenciones emprendedorasspa
dc.typeTesis doctoralspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España