Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorReyes Iglesias, María Encarnaciónspa
dc.contributor.authorReyes Iglesias, María Encarnaciónspa
dc.contributor.authorDíaz Martínez, Fernandospa
dc.contributor.authorMarbán Prieto, José Maríaspa
dc.contributor.authorMartínez Moro, Edgarspa
dc.contributor.authorMozo Fernández, Jorgespa
dc.contributor.authorMunuera Gómez, Carlosspa
dc.contributor.otherUniversidad de Valladolid. Departamento de Matemática Aplicada; Avda. Salamanca, s. n.; 47014 Valladolid; 983.423.452; ereyes@maf.uva.esspa
dc.date.issued2004spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/25824
dc.description.abstractRealizado en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Valladolid, por 6 profesores del centro, para las asignaturas de Matemáticas II y Desarrollo del Pensamiento Matemático y su Didáctica I, del segundo curso de Arquitectura y del primero de Maestro Especialista en Educación Infantil, respectivamente. El proyecto contemplaba un cambio en la metodología de la enseñanza y el aprendizaje de dichas asignaturas. Este cambio se basaría en el empleo de herramientas proporcionadas por las nuevas tecnologías y conllevaría la elaboración de materiales y recursos didácticos adaptados a este nuevo enfoque. Se ha diseñado una amplia colección de actividades para ser abordadas con las herramientas conceptuales explicadas por el profesor y resueltas finalmente con la ayuda del ordenador (MAPLE), con el objetivo de mitigar el proceso creciente de fracaso escolar en materias relacionadas con matemáticas. Por necesidades del Plan de Organización se ha desarrollado el proyecto en dos asignaturas más: Estadística de Ingenierías Agrarias de Soria y Matemáticas I de Arquitectura en Valladolid. El equipo considera los resultados muy positivos por lo ventajoso que resulta introducir las nuevas tecnologías para la docencia de asignaturas teóricas con escasos créditos y por el creciente interés que despierta este tipo de asignaturas en el alumnado.spa
dc.description.sponsorshipJunta de Castilla y León. Consejería de Educación y Culturaspa
dc.format.extent350 p. + 1 disco (CD).spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.format.mediumCDspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectmatemáticasspa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjectelaboración de medios de enseñanzaspa
dc.subjectenseñanza superiorspa
dc.subjectestudios universitariosspa
dc.titleEstrategias procuradas por las nuevas tecnologías como prevención al fracaso universitario en Matemáticasspa
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.locationJunta de Castilla y León. Consejería de Educación y Cultura; Monasterio de Nuestra Señora de Prado. Autovía Puente Colgante, s. n.; 47071 Valladolid; Tel. +34983411881; Fax +34983411939; guttolfe@jcyl.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.signaturaUVA 44/03spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem