Le langage inclusif : l'état des lieux d'une langue en évolution. Application en cours de FLE
Texto completo:
https://uvadoc.uva.es/handle/103 ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Trabajo fin de másterEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2022Resumen:
El lenguaje inclusivo es una nueva manera de escribir y hablar por la cual sus usuarios no referencian los géneros femenino ni masculino. Este tipo de escritura forma parte de la lucha por los derechos de las mujeres y las personas LGBTQ+ que denuncian las desigualdades de la sociedad que son igualmente inferidas en la construcción del lenguaje. Por ello, se busca la causa de esas desigualdades y se proponen argumentos a favor y en contra de este tipo de lenguaje y; por último, en el marco teórico, se plantean posibles soluciones con el fin de combatir el problema. Finalmente, en el apartado práctico, se explica una aplicación didáctica a través de actividades que podrán ser utilizadas en clase de FLE.
El lenguaje inclusivo es una nueva manera de escribir y hablar por la cual sus usuarios no referencian los géneros femenino ni masculino. Este tipo de escritura forma parte de la lucha por los derechos de las mujeres y las personas LGBTQ+ que denuncian las desigualdades de la sociedad que son igualmente inferidas en la construcción del lenguaje. Por ello, se busca la causa de esas desigualdades y se proponen argumentos a favor y en contra de este tipo de lenguaje y; por último, en el marco teórico, se plantean posibles soluciones con el fin de combatir el problema. Finalmente, en el apartado práctico, se explica una aplicación didáctica a través de actividades que podrán ser utilizadas en clase de FLE.
Leer menos