Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorTorres Díaz, Romi
dc.contributor.authorSánchez Bustos, Mario
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationp. 303-304spa
dc.identifier.issn1575-025X (papel)spa
dc.identifier.issn1695-5714 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/contextos/article/view/5149spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/258126
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español e inglésspa
dc.descriptionMonográfico con el título: "Didáctica del patrimonio lingüístico y literario: del imaginario colectivo a la era digital"spa
dc.description.abstractSe analiza el objeto matemático ángulo y su progresión en los textos escolares de educación primaria del sistema educacional chileno, que son entregados de forma gratuita a los colegios que reciben recursos del estado. Las actividades, ejercicios resueltos y situaciones propuestas fueron clasificadas en diversas categorías de acuerdo con su definición, significado y dificultades asociadas. Los resultados evidencian una marcada tendencia a mostrar al ángulo como un par de rayos con un punto en común con un sentido estático, lo que trae diversas dificultades, entre las que destacan principalmente aquellas que excluyen algunas medidas de ángulo como 0°, 180°, 360°, ángulos negativos y aquellos que tienen una medida mayor que 360°. Se concluye que una de las formas para evitar estas dificultades es trabajar este objeto con un significado dinámico, en sistemas con un rayo inicial y otro final que gira hasta formar el ángulo deseado, sin excluir los ya mencionados y evitando así generar dificultades en la interiorización de este concepto por parte de los estudiantes.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofContextos educativos : revista de educación. 2023, n. 32 ; p. 289-304spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectenseñanza primariaspa
dc.subjectmatemáticasspa
dc.subjectmedios de enseñanzaspa
dc.subjectChilespa
dc.subjectdidácticaspa
dc.subjectinvestigación educativaspa
dc.titleTratamiento del concepto de ángulo en los textos escolares de enseñanza básica en Chilespa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.title.journalContextos educativos : revista de educaciónspa
dc.identifier.doi10.18172/con.5149spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International