Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La costa occidental asturiana

URI:
http://hdl.handle.net/11162/2580
View/Open
01720082000079.pdf (5.971Mb)
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Guía o manual
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Farias Arquer, Pedro; López Fernández, Carlos; Valderrábano Luque, Jesús; Gallastegui Suárez, Jorge
Date:
2008
Abstract:

El itinerario didáctico que se presenta en esta guía pretende mostrar los principales rasgos geológicos y medioambientales de la costa occidental del Principado de Asturias, utilizando el segmento que se extiende desde el Cabo Busto hasta la playa de Barayo. Esta guía se propone un acercamiento a las particularidades geológicas y medioambientales de la zona costera occidental a partir de la visita a tres puntos de especial interés. El primero de ellos, el Cabo Busto, permite obtener una perspectiva de conjunto del paisaje de esta franja costera con la observación de los acantilados, la rasa costera y las sierras montañosas pre-litorales. La segunda localidad, la playa de Portizuelo, en Luarca, constituye un importante enclave geológico en el que se muestran diversos rasgos litológicos y estructurales característicos de la geología de buena parte del noroeste peninsular. En esta localidad se encuentra asimismo un buen ejemplo del ecosistema del pedrero en la zona intermareal de la costa occidental asturiana. La ría de Barayo, tercera localidad del itinerario didáctico, es el sistema playa-ría mejor conservado de toda la costa asturiana, con un extraordinario valor medioambiental. En las distintas visitas se proponen una serie de paradas fijas y actividades especialmente adaptadas a su posterior utilización con fines didácticos con grupos de alumnos de distinto nivel.

El itinerario didáctico que se presenta en esta guía pretende mostrar los principales rasgos geológicos y medioambientales de la costa occidental del Principado de Asturias, utilizando el segmento que se extiende desde el Cabo Busto hasta la playa de Barayo. Esta guía se propone un acercamiento a las particularidades geológicas y medioambientales de la zona costera occidental a partir de la visita a tres puntos de especial interés. El primero de ellos, el Cabo Busto, permite obtener una perspectiva de conjunto del paisaje de esta franja costera con la observación de los acantilados, la rasa costera y las sierras montañosas pre-litorales. La segunda localidad, la playa de Portizuelo, en Luarca, constituye un importante enclave geológico en el que se muestran diversos rasgos litológicos y estructurales característicos de la geología de buena parte del noroeste peninsular. En esta localidad se encuentra asimismo un buen ejemplo del ecosistema del pedrero en la zona intermareal de la costa occidental asturiana. La ría de Barayo, tercera localidad del itinerario didáctico, es el sistema playa-ría mejor conservado de toda la costa asturiana, con un extraordinario valor medioambiental. En las distintas visitas se proponen una serie de paradas fijas y actividades especialmente adaptadas a su posterior utilización con fines didácticos con grupos de alumnos de distinto nivel.

Leer menos
Materias (TEE):
geología; geografía; educación ambiental; estudio del medio ambiente; ciencias de la tierra; actividades al aire libre; actividades escolares; ciencias de la naturaleza; medios de enseñanza
Otras Materias:
ESO; Asturias (Comunidad Autónoma)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.