Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorTapia Serrano, Miguel Ángel
dc.contributor.authorSevil Serrano, Javier
dc.contributor.authorSánchez Oliva, David
dc.contributor.authorVaquero Solís, Mikel
dc.contributor.authorSánchez Miguel, Pedro Antonio
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationp. 64-65spa
dc.identifier.issn1136-1034spa
dc.identifier.urihttps://ojs.ehu.eus/index.php/psicodidactica/article/view/24215/21473spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/257931
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave, en castellano y en inglés.spa
dc.description.abstractLa inactividad física, los comportamientos sedentarios y el consumo de alimentos no saludables representan un problema de salud pública entre los adolescentes. El objetivo es examinar los efectos de una intervención escolar en los comportamientos de movimiento que interaccionan durante las 24 horas (actividad física, pantallas y sueño), la dieta mediterránea y el estado de salud. Se ha llevado a cabo un diseño cuasi-experimental, durante dos meses y medio.Los niños del grupo experimental muestran un incremento significativo en la adherencia a la dieta mediterránea y en los valores de actividad física entre semana en comparación con sus valores iniciales. Además, los mayores valores iniciales en el grupo control en la adherencia a la dieta mediterránea y en la proporción de sujetos activos, han desaparecido entre los dos grupos después de la intervención.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista de psicodidáctica. 2022, n. 27 ; p. 56-65spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectdesarrollo del niñospa
dc.subjectsaludspa
dc.subjectrégimen alimentariospa
dc.subjectdeportespa
dc.subjectsueñospa
dc.subjecthábitospa
dc.titleEfectos de una intervención escolar en la actividad física, el tiempo de sueño, el tiempo de pantalla y la dieta en niñosspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.audienceFamiliasspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.title.journalRevista de psicodidácticaspa
dc.identifier.doi10.1016/j.psicod.2021.05.002spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem