Bosque negro : propuesta didáctica para trabajar la deforestación por incendios en educación infantil
Texto completo:
https://www.dykinson.com/cart/do ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Capítulo de libroEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2022Publicado en:
Educación ambiental de maestros para maestros. Madrid, 2022 ; p. 117-134Resumen:
Se presenta una propuesta didáctica que aborda la deforestación provocada por incendios forestales en la educación infantil. En la primera parte, se realiza una análisis de los antecedentes de cómo se ha trabajado esta problemática en educación infantil entre 2007 y 2022, detallando las propuesta encontradas. En la segunda parte se desarrolla la propuesta didáctica dirigida a un aula de 5 años para trabajar el problema medio ambiental de la deforestación durante un curso escolar completo. Se sigue una metodología activa, desde un enfoque constructivista centrado en el interés de los alumnos, y promoviendo su participación mediante una serie de actividades lúdicas donde el alumno explora, observa e integra todos los conocimientos. Se trata de una metodología globalizadora basada en el principio fundamental de aprender aprendiendo. La propuesta didáctica está pensada para llevar a cabo tanto dentro del aula como fuera. Se detallan los objetivos generales y específicos, los contenidos, recursos, metodología, evaluación y temporalización tanto de la propuesta como de cada una de las sesiones.
Se presenta una propuesta didáctica que aborda la deforestación provocada por incendios forestales en la educación infantil. En la primera parte, se realiza una análisis de los antecedentes de cómo se ha trabajado esta problemática en educación infantil entre 2007 y 2022, detallando las propuesta encontradas. En la segunda parte se desarrolla la propuesta didáctica dirigida a un aula de 5 años para trabajar el problema medio ambiental de la deforestación durante un curso escolar completo. Se sigue una metodología activa, desde un enfoque constructivista centrado en el interés de los alumnos, y promoviendo su participación mediante una serie de actividades lúdicas donde el alumno explora, observa e integra todos los conocimientos. Se trata de una metodología globalizadora basada en el principio fundamental de aprender aprendiendo. La propuesta didáctica está pensada para llevar a cabo tanto dentro del aula como fuera. Se detallan los objetivos generales y específicos, los contenidos, recursos, metodología, evaluación y temporalización tanto de la propuesta como de cada una de las sesiones.
Leer menos