Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBegi¿, Amir
dc.contributor.authorŠulenti¿ Begi¿, Jasna
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationp. 231-233spa
dc.identifier.issn1699-2105 (papel)spa
dc.identifier.issn1989-466X (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://revistas.um.es/educatio/article/view/554821spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/257804
dc.descriptionTítulo y texto en inglésspa
dc.descriptionResumen y palabras clave también en español y francésspa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe analizan las diferencias en las actitudes de los estudiantes y profesores de música con respecto a las lecciones de música a distancia durante la pandemia de COVID-19, en el año escolar 2021/22, en la República de Croacia. Se consideran los siguientes aspectos: el apoyo de la escuela y de la comunidad local, la evaluación de la competencia/éxito en la organización/seguimiento de la enseñanza musical a distancia, la adquisición de conocimientos por los estudiantes y la evaluación, las herramientas utilizadas en la enseñanza musical a distancia. La recogida de datos se realiza mediante una encuesta en línea a 583 participantes, 503 estudiantes de los grados séptimo y octavo de escuelas primarias de educación general, y 83 profesores de Cultura Musical en escuelas primarias. Los resultados muestran que ambos grupos creen que reciben suficiente apoyo de la escuela aunque no se organizan suficientes talleres útiles para seguir las lecciones de música a distancia. Del mismo modo, consideran que las herramientas digitales contribuyen a la calidad de las clases de música a distancia y están satisfechos con ellas. Además, los docentes creen que la enseñanza de la música a distancia requiere mucho esfuerzo y genera estrés, y en mucha menor medida, creen que durante las lecciones de música a distancia, los estudiantes adquieren los mismos conocimientos que en las lecciones presenciales y que las calificaciones en la educación a distancia no son un reflejo del conocimiento real de los estudiantes. Al mismo tiempo, consideran que son más indulgentes a la hora de evaluar la educación a distancia que la enseñanza presencial. Dado que la educación a distancia se ha convertido en parte integral de la realidad educativa, merece cada vez más atención por parte de los docentes, las autoridades educativas y toda la comunidad.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofEducatio siglo XXI : revista de la Facultad de Educación. 2023, v. 41, n. 3 ; p. 217-234spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjecteducación musicalspa
dc.subjectenseñanza a distanciaspa
dc.subjectconducta del profesorspa
dc.subjectactitud del alumnospa
dc.subjectenseñanza primariaspa
dc.subjectCroaciaspa
dc.subject.otherCOVID-19spa
dc.titleActitudes de estudiantes y profesores sobre la enseñanza de música a distancia en la República de Croaciaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.title.journalEducatio siglo XXI : revista de la Facultad de Educaciónspa
dc.identifier.doi10.6018/educatio.554821spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International