Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Un fractal en la fachada

URI:
https://hdl.handle.net/11162/257527
Ver/Abrir
Fractal.pdf (2.341Mb)
Fractal.mp4 (510.7Mb)
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Barroso Zambrano, María Elisa; Casimiro Manzano, María del Carmen; López Hurtado, Francisco; Montero Cansado, Joaquín; Morenas Martín, José Antonio Federico; Romero Romero, Ana María; Venegas Parejo, Francisco Manuel
Fecha:
2023
Resumen:

Se expone un proyecto llevado a cabo en el IES Dr. Fernández Santana de Los Santos de Maimona (Badajoz) que consistió en realizar una escultura gigante en forma de hexágono, construida a base de triángulos de Sierpinski fabricados con latas recicladas para colocarla en la fachada del centro. Además, la escultura se utilizó como una cápsula del tiempo en las que las personas de la comunidad educativa y del pueblo pudieron introducir una carta, un dibujo, etc. que permanecerán allí hasta su apertura dentro de 10 años. Se trata de una iniciativa interdisciplinar, que incluye el componente social, medioambiental, matemático y científico, artístico, cultural, técnico y colaborativo. La actividad se trabajó en el aula utilizando metodologías activas, primando el Aprendizaje Basado en Proyectos. El eje central del proyecto fue desarrollar la competencia matemática, científica, tecnológica e ingeniera, pero también otras competencias como la digital, la emprendedora, la ciudadana o la conciencia y expresión culturales. Otros objetivos fueron: fomentar la relaciones dentro del centro y con el resto de la comunidad educativa (familias, otros centros escolares, etc.), impulsar las vocaciones científicas, promover el uso de metodologías activas entre el profesorado, propiciar la igualdad entre sexos, contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, etc.

Se expone un proyecto llevado a cabo en el IES Dr. Fernández Santana de Los Santos de Maimona (Badajoz) que consistió en realizar una escultura gigante en forma de hexágono, construida a base de triángulos de Sierpinski fabricados con latas recicladas para colocarla en la fachada del centro. Además, la escultura se utilizó como una cápsula del tiempo en las que las personas de la comunidad educativa y del pueblo pudieron introducir una carta, un dibujo, etc. que permanecerán allí hasta su apertura dentro de 10 años. Se trata de una iniciativa interdisciplinar, que incluye el componente social, medioambiental, matemático y científico, artístico, cultural, técnico y colaborativo. La actividad se trabajó en el aula utilizando metodologías activas, primando el Aprendizaje Basado en Proyectos. El eje central del proyecto fue desarrollar la competencia matemática, científica, tecnológica e ingeniera, pero también otras competencias como la digital, la emprendedora, la ciudadana o la conciencia y expresión culturales. Otros objetivos fueron: fomentar la relaciones dentro del centro y con el resto de la comunidad educativa (familias, otros centros escolares, etc.), impulsar las vocaciones científicas, promover el uso de metodologías activas entre el profesorado, propiciar la igualdad entre sexos, contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, etc.

Leer menos
Materias (TEE):
matemáticas; creación artística; didáctica; reciclaje
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.