Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Loustauwarts : instituto de destrezas y habilidades idiomáticas

URI:
https://hdl.handle.net/11162/257444
Ver/Abrir
Loustauwarts.pdf (9.012Mb)
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Rodríguez Acevedo, Leticia María; Rodríguez Gómez, Daniel; Díez Ávila, Laura; Corrales Higuero, María Jesús; Pajares Aguilar, Lorena; Augusto Harte, Tatiana; Sousa, Joana Marmelo; Pirón Bruno, Marta; Otero Romero, Claudio; Gamero Telo, Antonio Luis; Dorado Ruíz, Francisco Javier; Correa Pirez, Fernando; Rodríguez Rodríguez, José Manuel; Vadillo Durán, Celia; Simón Pérez, María José; Bejarano Borrega, Alejandro; Boza de Amaya, Pablo Juan; Caldas Márquez, Blanca; Alfonso Nicolás, Estela; Rodríguez Tinoco, Leticia María; Ramírez Santos, Francisco Joaquín
Fecha:
2023
Resumen:

Se describe un proyecto llevado a cabo en el IES Loustau-Valverde de Valencia de Alcántara (Cáceres) cuyo objetivo principal era aplicar metodologías activas para trabajar habilidades y destrezas idiomáticas en castellano, y combinarlas con las metodología AICLE en los idiomas inglés (sección bilingüe) y portugués (segundo idioma), con el fin de mejorar la competencia en comunicación lingüística y plurilingüe del alumnado. Otros objetivos específicos de la iniciativa eran: favorecer el desarrollo de las competencias comunicativas mediante la motivación; integrar el trabajo competencial mediante situaciones de aprendizaje en el entorno próximo; participar de forma activa superando la timidez; trabajar y desarrollar aprendizajes independientes, cooperativos y solidarios, al reunir al alumnado en grupos heterogéneos en cuanto a niveles educativos y capacidades; adquirir conocimientos de diferentes materias mediante la experimentación y participación en actividades, tareas y situaciones de aprendizaje, en castellano, inglés y portugués y valorar el entorno (arquitectónico, histórico, cultural, tradicional y natural) educativo del centro.

Se describe un proyecto llevado a cabo en el IES Loustau-Valverde de Valencia de Alcántara (Cáceres) cuyo objetivo principal era aplicar metodologías activas para trabajar habilidades y destrezas idiomáticas en castellano, y combinarlas con las metodología AICLE en los idiomas inglés (sección bilingüe) y portugués (segundo idioma), con el fin de mejorar la competencia en comunicación lingüística y plurilingüe del alumnado. Otros objetivos específicos de la iniciativa eran: favorecer el desarrollo de las competencias comunicativas mediante la motivación; integrar el trabajo competencial mediante situaciones de aprendizaje en el entorno próximo; participar de forma activa superando la timidez; trabajar y desarrollar aprendizajes independientes, cooperativos y solidarios, al reunir al alumnado en grupos heterogéneos en cuanto a niveles educativos y capacidades; adquirir conocimientos de diferentes materias mediante la experimentación y participación en actividades, tareas y situaciones de aprendizaje, en castellano, inglés y portugués y valorar el entorno (arquitectónico, histórico, cultural, tradicional y natural) educativo del centro.

Leer menos
Materias (TEE):
enseñanza de lenguas; lengua inglesa; lengua portuguesa; enseñanza bilingüe; método activo
Otras Materias:
Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (AICLE)
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.