Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPoce, Antonella
dc.contributor.authorAmenduni, Francesca
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationp. 45-48spa
dc.identifier.issn1135-9250spa
dc.identifier.urihttps://www.edutec.es/revista/index.php/edutec-e/article/view/1971spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/257383
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español y en inglésspa
dc.descriptionNúmero especial con el título: "Movilidad virtual : abriendo las movilidades educativas"spa
dc.descriptionTítulo del número especial en inglés: "Virtual mobility : opening up educational mobilities"spa
dc.description.abstractSe describe el diseño de dos miniMOOC (Massive Open Online Courses), aprendizaje impulsado por la autonomía y aprendizaje autorregulado (SRL-self-regulated learning), que son dos de los ocho MOOC diseñados e implementados en el MOOC Open Virtual Mobility (OpenVM), específicamente destinados a apoyar habilidades relacionadas con aprendizaje autorregulado. El contenido de los dos miniMOOC se divide en diversas microtareas con contenidos basados en recursos educativos abiertos en diversos formatos, principalmente textos cortos, (micro)videos cortos y foros para tareas colaborativas. Desde un enfoque descriptivo y cuantitativo, se explora la satisfacción de los participantes y su percepción sobre las funciones de apoyo al aprendizaje autorregulado. Para la recogida de datos se usa una encuesta en línea a través de la cual se obtienen 375 respuestas. El cuestionario está organizado en ocho secciones sobre sobre el diseño general del MOOC, la gamificación y la motivación, la usabilidad, preguntas sobre los distintos niveles de actividades y tareas, y preguntas sobre el grado en que los MOOC apoyaron el aprendizaje autorregulado. Los resultados muestran la satisfacción general de los alumnos con el diseño del MOOC. En cuanto al diseño para el aprendizaje autorregulado, la gamificación y la visualización de los itinerarios son más relevantes para fases como la monitorización del aprendizaje. Los recursos educativos abiertos y los cuestionarios se utilizan para todas las fases. Los cuestionarios apoyan especialmente la autorreflexión. Las Insignias Abiertas apoyaron la fase de planificación. Los elementos sociales como los foros y los portafolios electrónicos obtienen los índices más bajos en relación con el apoyo al aprendizaje autorregulado. Se concluye con recomendaciones para la investigación educativa y el diseño de MOOCs, como la inclusión de diagramas que muestren los caminos de aprendizaje y que destaquen donde se encuentra el alumno en cada momento.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isoengspa
dc.relation.ispartofEdutec : revista electrónica de tecnología educativa. 2021, n. 75, marzo ; p. 31-48spa
dc.rightsAttribution 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectmovilidad del estudiantespa
dc.subjectenseñanza a distanciaspa
dc.subjecttecnología de la educaciónspa
dc.subjectautoaprendizajespa
dc.subjectcurso de formaciónspa
dc.subject.otherMOOCspa
dc.subject.otherrecurso electrónicospa
dc.subject.otheracceso abiertospa
dc.titleOpenVM MOOCs : a design for self-regulated learningeng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalEdutec : revista electrónica de tecnología educativaspa
dc.identifier.doi10.21556/edutec.2021.75.1971spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International