Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMartín González, Miriam Alejandra
dc.contributor.authorReynoso Rábago, Alfonso
dc.contributor.authorZamora Betancourt, María del Rosario
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationp. 120-121spa
dc.identifier.isbn978-84-19900-67-8spa
dc.identifier.urihttps://octaedro.com/wp-content/uploads/2023/10/9788419900678.pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/257143
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe analizan las habilidades socioemocionales con que cuentan los y las docentes de una zona escolar de Tepatitlán de Morelos, Jalisco, en México. Para ello, se utiliza una muestra de 37 docentes voluntarios a quienes se aplica una escala que mide el grado de desarrollo de este tipo de habilidades. La escala cuenta con 24 ítems distribuidos en cuatro factores: relación profesor(a)- alumno(a), regulación emocional, conciencia social y relaciones interpersonales. Se analizan estos aspectos en función de diversos factores: sexo, carga laboral y nivel académico. Se parte de la hipótesis de que los docentes pueden propiciar la creación de un ambiente que favorece el crecimiento de sus alumnos en habilidades socioemocionales. Metodológicamente se utiliza un enfoque cuantitativo: el diagnóstico realizado contó el número de docentes de la muestra considerada que presentaron determinada característica en sus habilidades socioemocionales y se contrastó ese número con los que no la presentaban. La relación se expresó en forma porcentual y gráfica. Los resultados muestran que los/las docentes muestran que tienen habilidades socioemocionales muy desarrolladas, que influyen positivamente en el desarrollo y consolidación de las mismas habilidades en sus alumnos. Así pues, se consigue una aproximación al diagnóstico de las habilidades socioemocionales de los docentes de la región como antecedente para futuras intervenciones que permitan desarrollar estas habilidades en los propios docentes y en sus alumnos.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofLa innovación en la educación : acción en reconstrucción permanente. Barcelona, 2023 ; p. 103-122spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectconducta socialspa
dc.subjectconducta afectivaspa
dc.subjectconducta del profesorspa
dc.subjectrelación profesor-alumnospa
dc.subjectrelaciones interpersonalesspa
dc.subjectinfluenciaspa
dc.subject.otherinteligencia emocionalspa
dc.subject.otherMéxicospa
dc.titleHabilidades socioemocionales de docentes de una zona escolar de Tepatitlán de Morelos, Jaliscospa
dc.typeCapítulo de librospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem