Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDíaz Pedrosa, Pedro Maríaspa
dc.contributor.authorGómez López, María del Marspa
dc.contributor.authorIzquierdo Yusta, Carlosspa
dc.contributor.authorGallego Conde, Mercedesspa
dc.contributor.authorGalaz Ballesteros, Ignaciospa
dc.contributor.authorTellería Zárraba, Eguzkiñespa
dc.contributor.authorSantillana Izquierdo, María del Marspa
dc.contributor.authorOrganista Fernández, Emilianospa
dc.contributor.authorMartínez Gallo, María del Marspa
dc.contributor.authorLópez Sobrado, Estherspa
dc.contributor.authorJurado Madrigal, Manuelspa
dc.contributor.otherIES Merindades de Castilla (Villarcayo, Burgos); Calle El sot, s. n.; 09550, Villarcayo (Burgos); Teléfono: 947131267;spa
dc.contributor.otherIES Merindades de Castilla (Espinosa de los Monteros, Burgos); Calle El Sol, n. 51; 09560, Espinosa de los Monteros (Burgos); Teléfono: 947120201;spa
dc.date.issued2001spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/25701
dc.descriptionResumen tomado del autorspa
dc.description.abstractSe realiza en el IES Merindades de Castilla de Villarcayo y su sección en Espinosa de los Monteros. Se implican en el proyecto diez profesores pertenecientes al claustro del IES coordinados por otro profesor, jefe de estudios de la sección de Espinosa de los Montero. Las reuniones de este grupo de trabajo se hacen en la biblioteca del IES de Villarcayo. El objetivo principal del proyecto es aumentar el hábito lector entre los alumnos y alumnas del instituto, creando pequeños grupos de lectores coordinados por un profesor (el tutor de lectura) que comparte con ellos gustos por un mismo tema de lectura. Se pretende igualmente contar con la presencia de escritores que aporten su experiencia y su visión sobre los temas tratados. En una segunda fase del proyecto, cada grupo de lectores se implica en la puesta en marcha de actividades en torno al tema en el que se 'especializa'. El sistema de trabajo se organiza a partir de las reuniones del grupo de profesores, las reuniones y tertulias de los grupos de lectura y el encuentro con los escritores en las Primera Jornadas Literarias del IES. La experiencia incide en el conjunto del alumnado del IES que asiste a las conferencias. Se han obtenido magníficos resultados en evaluación positiva realizada mediante cuestionarios pasados a los alumnos participantes en la experiencia. No se han elaborado ni publicado materiales concretos.spa
dc.description.sponsorshipJunta de Castilla y León. Consejería de Educación y Culturaspa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectafición a la lecturaspa
dc.subjectlecturaspa
dc.subjectliteratura infantil y juvenilspa
dc.subjecttrabajo en equipospa
dc.titlePlan de lectura a la cartaspa
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem