Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRomero Tena, Rosalía
dc.contributor.authorRomero González, Antonio
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationp. 65-67spa
dc.identifier.issn1135-9250spa
dc.identifier.urihttps://www.edutec.es/revista/index.php/edutec-e/article/view/1579spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/256185
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español y en inglésspa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe diseña una secuencia didáctica con el objetivo de estudiar si la utilización de la robótica en educación infantil favorece y consolida el aprendizaje del patrón algebraico AB. A través de la investigación-acción, se plantea la problemática en dos aulas de niños de 3 años de Educación Infantil, mediante un grupo experimental en el que se utiliza un robot para el aprendizaje del patrón algebraico AB como recurso para el desarrollo del pensamiento computacional, y un grupo de control en el que se utilizan otros recursos sin usar tecnología robótica. Se plantean diferentes retos para comprobar la adquisición del patrón AB en las dos primeras semanas, se muestra un ejemplo de la tercera, que es donde se empieza a utilizar el robot, y otro de la última, donde se plantean dos de los retos para ambos grupos. Se realiza un análisis cuantitativo mediante una rúbrica para medir las dimensiones de: reproducción de series, número de indicaciones dadas por el docente y feedback del profesor, Y un análisis cualitativo, mediante observaciones grabadas en video, para valorar y registrar la autonomía que el alumnado presentaba en la resolución de los problemas planteados, la toma de decisiones, la motivación y la iniciativa, y las estrategias usadas por el alumnado. Se constata la existencia de las cuatro fases de la robótica educativa: manipulativa, verbal, representativa, simbólica. La utilización de la robótica contribuye a que el alumnado obtenga mejores resultados no sólo a nivel cognitivo en el campo del álgebra y de la resolución de problemas, sino en la motivación y autonomía en los estudiantes favoreciendo el desarrollo de capacidades de pensamiento computacional, fomentando las relaciones sociales y la creatividad del alumnado.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofEdutec : revista electrónica de tecnología educativa. 2020, n. 72, junio ; p. 54-67spa
dc.rightsAttribution 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectálgebraspa
dc.subjectrobóticaspa
dc.subjecteducación de la primera infanciaspa
dc.subjectlógica matemáticaspa
dc.subjectsolución de problemasspa
dc.subjectinvestigación acciónspa
dc.subject.othereducación infantilspa
dc.subject.otherpensamiento computacionalspa
dc.titleAprendizaje con robótica del patrón AB en niños de 3 añosspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.title.journalEdutec : revista electrónica de tecnología educativaspa
dc.identifier.doi10.21556/edutec.2020.72.157spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International