Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCisneros Barahona, Andrés Santiago
dc.contributor.authorMarqués Molías, Luis
dc.contributor.authorCisneros Barahona, Andrés Santiago
dc.contributor.authorMejía Granizo, Catalina Mercedes
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationp. 33-40spa
dc.identifier.issn2171-7966 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://recyt.fecyt.es/index.php/pixel/article/view/100524spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/256010
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español e inglésspa
dc.descriptionMonográfico con el título: ¿Reformulando el papel de la tecnología educativa ante los riesgos de la brecha digital : una perspectiva global¿spa
dc.description.abstractExiste una brecha digital provocada por la incapacidad de los individuos para aprovechar al máximo las oportunidades que la internet y las Tecnologías de la Información y Comunicación (Tic) proporcionan. En la Educación Superior esta brecha se relaciona a una formación que es insuficiente para alcanzar el nivel de desarrollo de la Competencia Digital Docente (CDD) requerido. Se diseña una propuesta formativa para fortalecer la Competencia Digital (CD) de docentes universitarios. A través de un proceso de juicio de expertos, con un estudio Delphi de dos iteraciones, un grupo de especialistas en el campo de la tecnología educativa validó la propuesta. Una versión afinada fue desarrollada en consideración de estas observaciones, que incluye aspectos relevantes como la mentoría, la retroalimentación y el soporte para alcanzar los objetivos estratégicos institucionales. Para la mayoría de los indicadores y dimensiones de la propuesta el estadístico de Fleiss muestra una concordancia de jueces ¿casi perfecta¿. Se plantea realizar estudios similares para mejorar el nivel de la CD de estudiantes; además de generar acciones formativas específicas en función de variables como edad, experiencia, formación, género, situación laboral, tiempo de dedicación, entre otros.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofPixel-Bit. 2023, n. 68, septiembre ; p. 7-41spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectprofesión docentespa
dc.subjectenseñanza superiorspa
dc.subjectformación de profesoresspa
dc.subject.othercompetencia digitalspa
dc.subject.otherbrecha digitalspa
dc.titleLa competencia digital docente : diseño y validación de una propuesta formativaspa
dc.titleTeaching digital competence : a training proposal desing and validationeng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalPixel-Bitspa
dc.identifier.doi10.12795/pixelbit.100524spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International