Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGonzález Pérez, Josefaspa
dc.contributor.authorAragón Martín, María del Carmenspa
dc.contributor.authorBoya García, Bárbaraspa
dc.contributor.authorFernández Martínez, Auroraspa
dc.contributor.authorFuente González, María Nuriaspa
dc.contributor.authorFerrero Casado, Manuel Santiagospa
dc.contributor.authorGabriel Hickman, María Trinidadspa
dc.contributor.authorGarcía García, Juliospa
dc.contributor.authorGarcía Mediavilla, Davidspa
dc.contributor.authorGonzález Pérez, Josefaspa
dc.contributor.authorGrau Jiménez, Andrésspa
dc.contributor.otherIES Pinar de la Rubia (Valladolid); Valladolid;spa
dc.date.issued2003spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/25551
dc.descriptionTrabajo no publicadospa
dc.description.abstractEl proyecto se integra en las actividades desarrolladas por el Centro de Formación del Profesorado e Innovación Educativa número 1 de Valladolid con la participación de un total de 31 profesores y ha sido llevado a cabo en el instituto de enseñanza secundaria 'Pinar de la Rubia'. Los objetivos generales del proyecto son: fomentar la afición a la lectura; crear un ambiente de solidaridad en el centro; fomentar la autoestima de los alumnos valorando su creatividad; vincular a los alumnos de diversos niveles educativos y a profesores de diversas materias incluida informática, diseño y tecnología; proyectar el trabajo hacia el exterior del centro; elaborar materiales didácticos que puedan utilizarse en posteriores cursos académicos. Las actividades desarrolladas han sido: lecturas múltiples y variadas, tanto individuales como colectivas; comentarios sobre textos; trabajos de documentación (especialmente biografías de autores); taller de escritura en el que los alumnos crean sus propios cuentos y transformaron los clásicos; concurso literario; concurso de ilustraciones; exposición de trabajos y realización de paneles con algún tema central: los objetos mágicos, los números mágicos, cuentos en inglés, cuadros sinópticos, cronológicos, etcétera; exposición de las mejores ilustraciones aparecidas en los ejemplares de los cuentos manejados por alumnos y profesores así como ejemplares de cuentos con alguna particularidad: antiguos, raros, etcétera; cuentacuentos oral a cargo de profesores y alumnos; taller de marionetas, exposición de marionetas y teatrillos; dramatizaciones; audición de obras musicales inspirados en los cuentos; armonización creativa de cuentos, proyección de versiones cinematográficas de diversos cuentos y jornadas culturales centradas en los cuentos. Los materiales generados dentro del proyecto son: una edición facsímil de una colección de cuentos escritos e ilustrados por los alumnos y una guía de lectura para el libro 'La princesa manca' de Gustavo Martín Garzo.spa
dc.description.sponsorshipJunta de Castilla y Leónspa
dc.format.extent1 v.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectlecturaspa
dc.subjectcreatividadspa
dc.subjectautoestimaspa
dc.subjectbiografíaspa
dc.subjectilustraciónspa
dc.subjectteatro escolarspa
dc.subjectmarionetasspa
dc.subjectdramatizaciónspa
dc.subjectmúsicaspa
dc.subjectformación de profesoresspa
dc.subjectmedios de enseñanzaspa
dc.subjectactividades socio-culturalesspa
dc.titleLos maravillosos cuentos maravillososspa
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.identifier.signaturaCL 02-03/4VAIspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem