Gincana científica y saludable para la materia de Cultura Científica
Texto completo:
https://digibuo.uniovi.es/dspace ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Trabajo fin de másterEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2021Resumen:
Memoria de las experiencias adquiridas y de las observaciones realizadas durante el periodo formativo y en las prácticas docentes del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Contiene una programación didáctica de Cultura Científica de 1º de Bachillerato que incluye una propuesta de innovación pedagógica. Ambas han sido diseñadas tomando como referencia el centro educativo donde se realizaron las prácticas. Con el objetivo de promover el interés por la ciencia entre el alumnado, así como conseguir una formación multidisciplinar y significativa, se presenta un proyecto de innovación que consiste en un conjunto de actividades que el alumnado, organizado en equipos, debe realizar a lo largo de un recorrido en espacios al aire libre. Se trata de una yincana científica y saludable donde las pruebas estarán relacionadas con las asignaturas: Cultura Científica y Educación Física. Se trata que el alumno, entre otros objetivos, adquiera conciencia y se responsabilice con el cuidado de la salud y el medio ambiente.
Memoria de las experiencias adquiridas y de las observaciones realizadas durante el periodo formativo y en las prácticas docentes del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Contiene una programación didáctica de Cultura Científica de 1º de Bachillerato que incluye una propuesta de innovación pedagógica. Ambas han sido diseñadas tomando como referencia el centro educativo donde se realizaron las prácticas. Con el objetivo de promover el interés por la ciencia entre el alumnado, así como conseguir una formación multidisciplinar y significativa, se presenta un proyecto de innovación que consiste en un conjunto de actividades que el alumnado, organizado en equipos, debe realizar a lo largo de un recorrido en espacios al aire libre. Se trata de una yincana científica y saludable donde las pruebas estarán relacionadas con las asignaturas: Cultura Científica y Educación Física. Se trata que el alumno, entre otros objetivos, adquiera conciencia y se responsabilice con el cuidado de la salud y el medio ambiente.
Leer menos