Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Aula lúdica : el joc com a eina didàctica a l'assignatura de Disseny

URI:
https://hdl.handle.net/11162/255083
Texto completo:
https://dspace.uib.es/xmlui/bits ...
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Trabajo fin de máster
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Quetglas Barroso, Maria de Lluc
Fecha:
2020
Resumen:

Se analiza la unión educativa del juego y las bases de diseño propuestas por Bruno Munari, con el objetivo de crear una propuesta metodológica lúdica y activa basada en su libro 'Cómo nacen los objetos'. Se aplica sobre la asignatura de Diseño de segundo de Bachillerato, aunque se podría adaptar e implementar en otras asignaturas del bachillerato artístico, así como en los diferentes cursos de Educación plástica, visual y audiovisual del ciclo de educación secundaria obligatoria. Metodológicamente, se lleva a cabo a través del proyecto ¿Lluvia de módulos!... Jugamos?¿, donde de manera grupal, de tres a cuatro alumnos, diseñan un juego didáctico sobre conceptos relacionados con los módulos y siguiendo las pautas de la metodología de Bruno Munari. Además, realizan una investigación sobre juegos parecidos al Tetris, esbozan diferentes propuestas, crean el juego en formato físico y finalmente lo presentan al resto del aula. Se concluye que la implementación del juego favorece que los alumnos jueguen, diseñen juegos lúdicos, valoren el proceso de creación, y sean capaces de ver un resultado final que se asemeja a la realidad, uniendo diferentes aspectos del juego con situaciones de la vida, además de aprender a emitir un juicio crítico hacia su trabajo y el de los compañeros.

Se analiza la unión educativa del juego y las bases de diseño propuestas por Bruno Munari, con el objetivo de crear una propuesta metodológica lúdica y activa basada en su libro 'Cómo nacen los objetos'. Se aplica sobre la asignatura de Diseño de segundo de Bachillerato, aunque se podría adaptar e implementar en otras asignaturas del bachillerato artístico, así como en los diferentes cursos de Educación plástica, visual y audiovisual del ciclo de educación secundaria obligatoria. Metodológicamente, se lleva a cabo a través del proyecto ¿Lluvia de módulos!... Jugamos?¿, donde de manera grupal, de tres a cuatro alumnos, diseñan un juego didáctico sobre conceptos relacionados con los módulos y siguiendo las pautas de la metodología de Bruno Munari. Además, realizan una investigación sobre juegos parecidos al Tetris, esbozan diferentes propuestas, crean el juego en formato físico y finalmente lo presentan al resto del aula. Se concluye que la implementación del juego favorece que los alumnos jueguen, diseñen juegos lúdicos, valoren el proceso de creación, y sean capaces de ver un resultado final que se asemeja a la realidad, uniendo diferentes aspectos del juego con situaciones de la vida, además de aprender a emitir un juicio crítico hacia su trabajo y el de los compañeros.

Leer menos
 

S¿analitza la unió educativa del joc i les bases de disseny proposades per Bruno Munari, amb l'objectiu de crear una proposta metodològica lúdica i activa basada en el seu llibre Cómo nacen los objetos. Aquest estudi s¿aplica sobre l¿assignatura de Disseny de segon de batxillerat, encara que l¿aplicació de la metodologia plantejada, i després de la valoració dels resultats un cop posada en pràctica, es podria adaptar i dur a terme a altres assignatures del batxillerat artístic, així com als diferents cursos d¿Educació plàstica, visual i audiovisual al cicle d¿Educació Secundària Obligatòria. Metodològicament, es duu a terme mitjançant el projecte ¿Pluja de mòduls!... Jugam?¿ on de manera grupal, de tres a quatre alumnes, dissenyen un joc didàctic sobre conceptes relacionats amb els mòduls i seguint les pautes de la metodologia projectual de Bruno Munari. A més, realitzen una investigació sobre jocs pareguts al Tetris, esbossen diferents propostes, creen el joc en format físic i finalment el presenten a la resta de l¿aula. Es conclou que la implementació del joc afavoreix que els alumnes juguen, dissenyen jocs lúdics, valoren el procés de creació, són capaços de veure un resultat final que s¿assembla a la realitat unint diferents aspectes del joc amb situacions de la vida, i aprenen a emetre un judici crític vers la seva feina i la dels companys.

S¿analitza la unió educativa del joc i les bases de disseny proposades per Bruno Munari, amb l'objectiu de crear una proposta metodològica lúdica i activa basada en el seu llibre Cómo nacen los objetos. Aquest estudi s¿aplica sobre l¿assignatura de Disseny de segon de batxillerat, encara que l¿aplicació de la metodologia plantejada, i després de la valoració dels resultats un cop posada en pràctica, es podria adaptar i dur a terme a altres assignatures del batxillerat artístic, així com als diferents cursos d¿Educació plàstica, visual i audiovisual al cicle d¿Educació Secundària Obligatòria. Metodològicament, es duu a terme mitjançant el projecte ¿Pluja de mòduls!... Jugam?¿ on de manera grupal, de tres a quatre alumnes, dissenyen un joc didàctic sobre conceptes relacionats amb els mòduls i seguint les pautes de la metodologia projectual de Bruno Munari. A més, realitzen una investigació sobre jocs pareguts al Tetris, esbossen diferents propostes, creen el joc en format físic i finalment el presenten a la resta de l¿aula. Es conclou que la implementació del joc afavoreix que els alumnes juguen, dissenyen jocs lúdics, valoren el procés de creació, són capaços de veure un resultat final que s¿assembla a la realitat unint diferents aspectes del joc amb situacions de la vida, i aprenen a emetre un judici crític vers la seva feina i la dels companys.

Leer menos
 
Materias (TEE):
juego educativo; método de proyectos; aprendizaje en grupo; dibujo
Otras Materias:
gamificación; Munari, Bruno
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.