Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorNavarro Perales, María Joséspa
dc.contributor.authorHerrera Ruiz, Claudia Rosalíaspa
dc.contributor.otherUniversidad de Salamanca. Facultad de Educación. Dpto. Didáctica, Organización y Métodos de Investigación; Paseo de Canalejas 169; 37008 Salamanca; 923294630; Fax: 923294609; secdpto@usal.esspa
dc.date.issued1992spa
dc.identifier.citationp. 216-227spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/25501
dc.descriptionDesarrolla un programa educativo de Micología con Hypercard, en los anexos se dispone de la estructura y formato de las pantallas del mismo, pero no existe ningún disquete ni CD-ROM que contenga el programa desarrollado en el documento de innovaciónspa
dc.description.abstractEl documento recoge las fases de elaboración de un programa educativo sobre Dermatofitosis, para la enseñanza de la Micología en las facultades de Medicina o armacia, como muestra de un proyecto más amplio de desarrollar materiales informáticos para el apoyo docente de la mencionada asignatura. Ha sido elaborado con Hypercard por la facilidad de integrar componentes multimedia en la aplicación final; destaca la posibilidad de realizar los diseños y adaptaciones del software en función de las necesidades del propio contexto del centro y alumnado específico, a la vez que la facilidad de actualización del mismo. A pesar del esfuerzo inicial que debe de realizar el profesorado para la elaboración de estos programas, sin embargo la aplicación y uso con grupos grandes permitirá mejorar la docencia en las facultades e incluso que el estudiante pueda aprender a su propio ritmo con este tipo de materiales; estos programas interactivos representan una novedad importante frente al material de tipo 'pasivo' que suele disponer el alumnado, motivando su estudio. Finalmente, es aconsejable la participación de equipos interdisciplinares para desarrollar estos materiales, beneficiándose los integrantes del equipo de las capacidades de los integrantes en las diferentes áreas.spa
dc.format.extent215 p.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecttecnología de la informaciónspa
dc.subjecttecnología de los medios de comunicaciónspa
dc.subjectsistema multimediaspa
dc.subjectuso didáctico del ordenadorspa
dc.subjectmétodo multimediaspa
dc.subjectmedios de enseñanzaspa
dc.subjectenseñanza superiorspa
dc.subjectdesarrollo de programas de estudiosspa
dc.titlePropuesta para la utilización del ordenador como recurso tecnológico en la enseñanza de la Micologíaspa
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.signaturaCL B.0.3/077spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem