Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRosselló Amengual, Rafel
dc.contributor.authorGutiérrez García, Carmen
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationp. 438spa
dc.identifier.issn1889-805Xspa
dc.identifier.urihttps://dpde.uib.cat/Publicacions/anuari/spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/254905
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionResumen en catalán y españolspa
dc.description.abstractSe describe la transformación del CCEE Princesa de Asturias. En un inicio, el centro escolarizaba solo alumnos con síndrome de Down. Fue a partir del curso 2011-12 cuando empezaron a escolarizar niños con trastorno del espectro autista (en lo sucesivo, TEA). Pero el punto de inflexión en el cambio de tipología de centro llegó al inicio del curso 2016-17, cuando cambió el equipo directivo y se hizo una apuesta clara para ser un centro específico y especialista en TEA. Este hecho supuso un aumento progresivo de la demanda por parte de las familias para escolarizar sus hijos con TEA en el centro, hasta llegar al 2019, cuando las familias del antiguo centro de referencia en TEA pidieron a la fundación la absorción del concierto educativo. Así, durante el curso 2019-20, se configuró la realidad actual del centro. Se concluye que el CCEE Princesa de Asturias considera que el TEA implica una atención especializada e intensiva a lo largo de la vida, que los profesionales tienen que tener formación específica y que la intervención educativa se tiene que centrar en cada alumno, decidiendo el plan de intervención, la modalidad de escolarización y la atención familiar necesaria en cada caso.spa
dc.description.abstractEs descriu la transformació del CCEE Princesa d'Astúries. En un inici, el centre escolaritzava només alumnes amb síndrome de Down. Fou a partir del curs 2011-12 quan començaren a escolaritzar nins amb trastorn de l¿espectre autista (en endavant, TEA). Però el punt d¿inflexió en el canvi de tipologia de centre va arribar a l¿inici del curs 2016-17, quan canvià l¿equip directiu i es va fer una aposta clara per ser un centre específic i especialista en TEA. Aquest fet suposà un augment progressiu de la demanda per part de les famílies per escolaritzar els seus fills amb TEA al centre, fins a arribar al 2019, quan les famílies de l¿antic centre de referència en TEA demanaren a la fundació l¿absorció del concert educatiu. Així, durant el curs 2019-20, es configurà la realitat actual del centre. Es conclou que el CCEE Princesa d'Astúries considera que el TEA implica una atenció especialitzada i intensiva al llarg de la vida, que els professionals han de tenir formació específica i que la intervenció educativa s¿ha de centrar en cada alumne, decidint el pla d¿intervenció, la modalitat d¿escolarització i l¿atenció familiar necessària en cada cas.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isocatspa
dc.language.isocatspa
dc.relation.ispartofAnuari de l'educació de les Illes Balears. 2022 ; p. 428-439spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecteducación especialspa
dc.subjectautismospa
dc.subjectnecesidad de educaciónspa
dc.subjectpráctica pedagógicaspa
dc.subject.othereducación inclusivaspa
dc.subject.otherBaleares (Comunidad Autónoma)spa
dc.subject.otherCCEE Princesa de Asturias (Pla de Na Tesa)spa
dc.titlePràctiques amb evidència científica en la intervenció del trastorn de l¿espectre autistacat
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Especialspa
dc.title.journalAnuari de l'educació de les Illes Balearsspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem