Fortalecimiento de la comunicación oral mediante estrategias didácticas teatrales en el Bachillerato
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2022Publicado en:
Cuadernos de pedagogía. 2022, n. 529, marzo ; p. 9-11Resumen:
Se analiza la dramatización como recurso para potenciar la comunicación oral mediante estrategias didácticas teatrales en bachillerato. Se explican los dos planos en los que se desarrolla: la interacción y la expresión. Se justifican los motivos por los que el teatro se debe introducir en el aula con fines educativos con carácter interdisciplinar. Se identifican cuáles son las estrategias didácticas para el género dramático: motivación, expresión oral y liderazgo, el libreto, asignación de responsabilidades, reparto de personajes, autoestima e integración social. Por último, se mencionan los elementos del lenguaje no verbal que acompañan al mensaje oral: manos, voz, gesto, mirada, movimiento y los recursos comunicativos.
Se analiza la dramatización como recurso para potenciar la comunicación oral mediante estrategias didácticas teatrales en bachillerato. Se explican los dos planos en los que se desarrolla: la interacción y la expresión. Se justifican los motivos por los que el teatro se debe introducir en el aula con fines educativos con carácter interdisciplinar. Se identifican cuáles son las estrategias didácticas para el género dramático: motivación, expresión oral y liderazgo, el libreto, asignación de responsabilidades, reparto de personajes, autoestima e integración social. Por último, se mencionan los elementos del lenguaje no verbal que acompañan al mensaje oral: manos, voz, gesto, mirada, movimiento y los recursos comunicativos.
Leer menos