Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Professionalització del Sector Turístic

URI:
https://hdl.handle.net/11162/254323
Texto completo:
https://dspace.uib.es/xmlui/bits ...
Nivel Educativo:
Formación Profesional
Tipo Documental:
Trabajo fin de máster
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Pujol Lladó, Lila
Fecha:
2021
Resumen:

Se analiza la importancia de profesionalizar el sector turístico, atendiendo a su peso en el ámbito económico y en el ámbito ocupacional en las Islas Baleares. Se hace una propuesta de reglar una habilitación profesional para algunos lugares de trabajo estratégicos del sector turístico que implique tanto a la comunidad educativa como al sector empresarial, a la administración pública y a los sindicatos, para modificar el marco legislativo y crear lugares de trabajo con titulaciones vinculantes. Se concluye la falta de profesionalización, formación y exigencia de una habilitación para poder ejercer. Se destaca la necesidad de la necesidad de incluir otros sectores que indirectamente viven del sector turístico, como los taxistas, comercios situados en zonas turísticas u otras de las ciudades que se dedican a los souvenirs, para estudiar también las necesidades de formación que se tienen, ya que la forma en que un profesional de cualquier sector trata al turista puede influir de forma negativa, o positiva, en la percepción que éste tendrá de su viaje. Es necesario investigar las competencias que necesarias para ocupar los diferentes puestos laborales que conforman el sector y modificar los currículums teniendo en cuenta que un servicio dado por un trabajador cualificado tendrá una calidad superior que dado por un trabajador sin calificar.

Se analiza la importancia de profesionalizar el sector turístico, atendiendo a su peso en el ámbito económico y en el ámbito ocupacional en las Islas Baleares. Se hace una propuesta de reglar una habilitación profesional para algunos lugares de trabajo estratégicos del sector turístico que implique tanto a la comunidad educativa como al sector empresarial, a la administración pública y a los sindicatos, para modificar el marco legislativo y crear lugares de trabajo con titulaciones vinculantes. Se concluye la falta de profesionalización, formación y exigencia de una habilitación para poder ejercer. Se destaca la necesidad de la necesidad de incluir otros sectores que indirectamente viven del sector turístico, como los taxistas, comercios situados en zonas turísticas u otras de las ciudades que se dedican a los souvenirs, para estudiar también las necesidades de formación que se tienen, ya que la forma en que un profesional de cualquier sector trata al turista puede influir de forma negativa, o positiva, en la percepción que éste tendrá de su viaje. Es necesario investigar las competencias que necesarias para ocupar los diferentes puestos laborales que conforman el sector y modificar los currículums teniendo en cuenta que un servicio dado por un trabajador cualificado tendrá una calidad superior que dado por un trabajador sin calificar.

Leer menos
 

S'analitza la importància de professionalitzar el sector turístic, atenent el seu pes en làmbit econòmic i en làmbit ocupacional a les Illes Balears. Es fa una proposta de reglar una habilitació professional per a alguns llocs de treball estratègics del sector turístic que impliqui tant la comunitat educativa com el sector empresarial, l'administració pública i els sindicats, per modificar el marc legislatiu i crear llocs de treball amb titulacions vinculants. Es conclou la manca de professionalització, formació i exigència duna habilitació per poder exercir. Es destaca la necessitat de la necessitat d'incloure altres sectors que indirectament viuen del sector turístic, com els taxistes, comerços situats a zones turístiques o altres de les ciutats que es dediquen als souvenirs, per estudiar també les necessitats de formació que es tenen, ja que la manera com un professional de qualsevol sector tracta el turista pot influir de manera negativa, o positiva, en la percepció que aquest tindrà del seu viatge. Cal investigar les competències que necessàries per ocupar els diferents llocs laborals que conformen el sector i modificar els currículums tenint en compte que un servei donat per un treballador qualificat tindrà una qualitat superior que un treballador sense qualificar.

S'analitza la importància de professionalitzar el sector turístic, atenent el seu pes en làmbit econòmic i en làmbit ocupacional a les Illes Balears. Es fa una proposta de reglar una habilitació professional per a alguns llocs de treball estratègics del sector turístic que impliqui tant la comunitat educativa com el sector empresarial, l'administració pública i els sindicats, per modificar el marc legislatiu i crear llocs de treball amb titulacions vinculants. Es conclou la manca de professionalització, formació i exigència duna habilitació per poder exercir. Es destaca la necessitat de la necessitat d'incloure altres sectors que indirectament viuen del sector turístic, com els taxistes, comerços situats a zones turístiques o altres de les ciutats que es dediquen als souvenirs, per estudiar també les necessitats de formació que es tenen, ja que la manera com un professional de qualsevol sector tracta el turista pot influir de manera negativa, o positiva, en la percepció que aquest tindrà del seu viatge. Cal investigar les competències que necessàries per ocupar els diferents llocs laborals que conformen el sector i modificar els currículums tenint en compte que un servei donat per un treballador qualificat tindrà una qualitat superior que un treballador sense qualificar.

Leer menos
 
Materias (TEE):
turismo; formación profesional; programa de estudios; legislación educativa; relación empleo-formación
Otras Materias:
Baleares (Comunidad Autónoma)
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.