Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Elaboración de una página web de tutorías virtuales : el pofesor virtual

URI:
http://hdl.handle.net/11162/25426
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Montes Norniella, Jaime; Ortega Esteban, José
Fecha:
2001
Resumen:

El proyecto consiste en la elaboración de una página web utilizando el programa de edición HTML para Macintosh Clans Home Page. La elaboración se llevó a cabo en el Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Salamanca centro al que pertenecen los dos profesores del equipo. La página consta de las siguientes secciones: 1) Presentación, 2) Tablón de anuncios, 3) Preguntar al profesor virtual, 4) Preguntas y respuestas archivadas, 5) Enviar un correo al profesor i) Utilizando su propio programa de correo electrónico (en esta parte de la web se le proporciona la dirección de correo del profesor para que inicie la omunicación). ii) Enviando la pregunta a través de un formulario incluido en esta sección en el que se le pide al alumno que rellene desde el navegador varios campos; y 6) Enlaces interesantes. Los materiales utilizados para la realización de este proyecto son: un ordenador personal Macintosh PowerMac, conexión a internet a través de un servidor de la Universidad de Salamanca con posibilidad de alojamiento de páginas web; un programa de edición HTML (Claris Home Page); un programa de navegación en la web (Netscape Navigator); un programa de lectura y edición de correo electrónico (eudora); un escaner (Umax) y una impresora laser (Apple). Después de diseñada la página web, se utilizó el servidor de la Universidad de Salamanca para alojarla y permitir el acceso de los alumnos de la asignatura dirigida por el profesor Jaime Montes Noriella. La experiencia está demostrando que el concepto de tutorías virtuales es acogido favorablemente por los alumnos y que contribuye eficazmente a la mejora de la calidad de la enseñanza.

El proyecto consiste en la elaboración de una página web utilizando el programa de edición HTML para Macintosh Clans Home Page. La elaboración se llevó a cabo en el Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Salamanca centro al que pertenecen los dos profesores del equipo. La página consta de las siguientes secciones: 1) Presentación, 2) Tablón de anuncios, 3) Preguntar al profesor virtual, 4) Preguntas y respuestas archivadas, 5) Enviar un correo al profesor i) Utilizando su propio programa de correo electrónico (en esta parte de la web se le proporciona la dirección de correo del profesor para que inicie la omunicación). ii) Enviando la pregunta a través de un formulario incluido en esta sección en el que se le pide al alumno que rellene desde el navegador varios campos; y 6) Enlaces interesantes. Los materiales utilizados para la realización de este proyecto son: un ordenador personal Macintosh PowerMac, conexión a internet a través de un servidor de la Universidad de Salamanca con posibilidad de alojamiento de páginas web; un programa de edición HTML (Claris Home Page); un programa de navegación en la web (Netscape Navigator); un programa de lectura y edición de correo electrónico (eudora); un escaner (Umax) y una impresora laser (Apple). Después de diseñada la página web, se utilizó el servidor de la Universidad de Salamanca para alojarla y permitir el acceso de los alumnos de la asignatura dirigida por el profesor Jaime Montes Noriella. La experiencia está demostrando que el concepto de tutorías virtuales es acogido favorablemente por los alumnos y que contribuye eficazmente a la mejora de la calidad de la enseñanza.

Leer menos
Materias (TEE):
medios de enseñanza; didáctica; nuevas tecnologías; ciencias de la educación
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.