Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorHinterholz, Marcos Luiz
dc.contributor.authorErmel, Tatiane De Freitas
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationp. 150-153spa
dc.identifier.issn1698-7802 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://www.espaciotiempoyeducacion.com/ojs/index.php/ete/article/view/619spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/254075
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en inglés y en portuguésspa
dc.descriptionMonográfico con el título: "The history of residential colleges: spaces of assistance, education and sociocultural movement"spa
dc.description.abstractSe analiza la vivienda para estudiantes universitarios desde el punto de vista de la historia de la educación y en el contexto iberoamericano del siglo XX. La investigación abarca los casos de Brasil, España y Portugal, buscando comprender la génesis, los modelos de organización y financiación de estos espacios de vivienda colectiva. También se ha recopilado, de los países antes mencionados bases de datos, estudios académicos sobre este tema, centrándose en los enfoques y problematización planteados por tales estudios. Además, se ha recurrido a ficheros facilitados por las universidades y plazas de alojamiento. Se concluye que: la vivienda para estudiantes es un fenómeno intrínseco a universidades y al flujo migratorio que generan; que existe una gran cantidad de términos para nombrar los lugares, tales como hospedajes, colegios mayores, casas de estudiantes, alojamientos universitarios, fraternidades e incluso el sugerente término repúblicas; que las viviendas para estudiantes universitarios trasciendan su función como mero alojamiento, y se convierten en espacios de socialización, intercambio de ideas, formación y organización política; que la fundación, administración y financiamiento de dichos lugares se llevó a cabo tanto por políticas públicas y políticas universitarias, así como por clientelismo y por grupos políticos, religiosos y nacionales, entre otros tipos de comunidad y vínculos de pertenencia.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isoporspa
dc.relation.ispartofEspacio, tiempo y educación. 2023, v. 10, n. 1 ; p. 131-153spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectresidencia de estudiantesspa
dc.subjecthistoria de la educaciónspa
dc.subjectuniversidadspa
dc.subjectenseñanza superiorspa
dc.subjectsocializaciónspa
dc.subjectorganización estudiantilspa
dc.subjectemigraciónspa
dc.titleEspaços de formação, sociabilidade e organização política : um olhar para as residências estudantis universitárias a partir do contexto ibero-americano (século XX)por
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalEspacio, tiempo y educaciónspa
dc.identifier.doi10.14516/ete.619spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International