La "especial dificultad/complejidad" como objeto limítrofe en la política educativa española
Full text:
https://octaedro.com/wp-content/ ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Capítulo de libroEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2023Published in:
Soñar grande es soñar juntas : en busca de una educación crítica e inclusiva. Barcelona, 2023 ; p. 1188-1198Abstract:
Se examina desde una perspectiva crítica el modo en el que se construye una noción de "especial complejidad/dificultad" en la normativa educativa de las comunidades autónomas del estado español. Se parte del concepto de "objeto limítrofe" (boundary object) desarrollado desde los estudios sociales de la ciencia y se examina de manera comparada las diferentes normativas y legislación en torno a la especial complejidad/dificultad de las comunidades autónomas del estado español. Se examina más detenidamente cómo la complejidad se constituye en elemento del "centro educativo" o del "puesto de trabajo" en Aragón, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid y Comunidad Foral de Navarra como casos teóricamente ricos.
Se examina desde una perspectiva crítica el modo en el que se construye una noción de "especial complejidad/dificultad" en la normativa educativa de las comunidades autónomas del estado español. Se parte del concepto de "objeto limítrofe" (boundary object) desarrollado desde los estudios sociales de la ciencia y se examina de manera comparada las diferentes normativas y legislación en torno a la especial complejidad/dificultad de las comunidades autónomas del estado español. Se examina más detenidamente cómo la complejidad se constituye en elemento del "centro educativo" o del "puesto de trabajo" en Aragón, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid y Comunidad Foral de Navarra como casos teóricamente ricos.
Leer menos