Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSalinas Ibáñez, Jesús María
dc.contributor.advisorPérez Garcias, Adolfina
dc.contributor.authorPrado Lima, Miguel Edgardo
dc.contributor.otherUniversitat de les Illes Balearsspa
dc.date.issued2007
dc.identifier.citationp. 249-291spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11201/153141spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/254025
dc.descriptionPrograma de Doctorado Interuniversitario en Tecnología Educativaspa
dc.descriptionIncluye anexosspa
dc.descriptionResumen y palabras clave también en inglésspa
dc.description.abstractS'analitzen i exposen les causes de desigualtat i exclusió digital a Ibero Amèrica, amb especial èmfasi en l'àmbit educatiu. La investigació és de tipus descriptiu. S'observa que el sector llatinoamericà es retarda en la conquesta dels nous temps tecnològics en comparació del món desenvolupat. Mentre que al món hi ha al voltant de 1100 milions de personals connectades a Internet, a Llatino Amèrica només hi ha 88 milions d'usuaris. Tot seguit, la investigació se centra en l'àmbit educatiu, on s'estan incorporant les TIC a l'oferta curricular; no obstant això, hi ha sectors de població vulnerables que requereixen una especial atenció; per això, s'investiguen els projectes que preveuen l'ús de les noves tecnologies amb grups vulnerables en risc d'exclusió social digital. També es desenvolupa una guia d'avaluació que serveix com a element d'anàlisi de resultats, èxit d'objectius i optimització de recursos amb la finalitat d'estimular la difusió i l'intercanvi del coneixement i viabilitzar la cooperació interinstitucional i internacional, assegurant al ciutadà processos d'inclusió a la societat del coneixement compartit. Es conclou que allò après serveix de base per retroalimentar la preparació de successives estratègies en els dissenys avaluatius futurs.spa
dc.description.abstractSe analizan y exponen las causas de desigualdad y exclusión digital en Ibero América, con especial hincapié en el ámbito educativo. La investigación es de tipo descriptivo. Se observa que el sector latinoamericano se retrasa en la conquista de los nuevos tiempos tecnológicos en comparación con el mundo desarrollado. Mientras que en el mundo existen alrededor de 1100 millones de personals conectadas a Internet, en Latino América sólo hay 88 millones de usuarios. A continuación, la investigación se centra en el ámbito educativo, donde se están incorporando las TICs a la oferta curricular; sin embargo existen sectores de población vulnerables que requieren una especial atención; por ello, se investigan los proyectos que contemplan el uso de las nuevas tecnologías con grupos vulnerables en riesgo de exclusión social digital. También se desarrolla una guía de evaluación que sirve como elemento de análisis de resultados, logro de objetivos, y optimización de recursos con la finalidad de estimular la difusión e intercambio del conocimiento y viabilizar la cooperación interinstitucional e internacional, asegurando al ciudadano procesos de inclusión a la sociedad del conocimiento compartido. Se concluye que lo aprendido sirve de base para retroalimentar la preparación de sucesivas estrategias en los diseños evaluativos venideros.spa
dc.format.extent342 p. : il. col., tablasspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectigualdad de oportunidadesspa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjectmedios de enseñanzaspa
dc.subjecttecnología de la educaciónspa
dc.subjectevaluaciónspa
dc.subject.othereducación inclusivaspa
dc.titleIgualdad e inclusión social digitalspa
dc.typeTesis doctoralspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem