Architecture and music : morphological and expresive compositional synergies and their applicaitions in university campuses
Texto completo:
https://revistas.usal.es/tres/in ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2023Publicado en:
Aula : revista de pedagogía de la Universidad de Salamanca. 2023, v. 29 ; p. 245-261Resumen:
Se realiza una investigación centrada en las sinergias entre elementos compositivos en música y arquitectura. El estudio se centra en fuentes de composición innovadoras desde la Música, que se enfrenta a procesos de creación similares a los de la arquitectura. Las relaciones compositivas y de génesis artística que existen entre la música y la arquitectura son diversas y han sido analizadas tradicionalmente, pero existe la necesidad de actualizarlas. Para ello, se exploran dos estrategias compositivas contemporáneas: la expresividad y la morfología. Tomándolos como vehículos para canalizar sinergias, se establecen relaciones entre composiciones musicales y arquitectónicas, ilustrándolas con dos parejas: dos melodías innovadoras y dos campus universitarios emblemáticos (Universidad de Virginia y Universidad Nacional Autónoma de México-UNAM). La razón de elegir este tipo de proyectos es que, por su tributo a la dimensión espacio-temporal, los campus tienen vínculos sugerentes con composiciones musicales, que pueden inspirar futuras pautas de diseño.
Se realiza una investigación centrada en las sinergias entre elementos compositivos en música y arquitectura. El estudio se centra en fuentes de composición innovadoras desde la Música, que se enfrenta a procesos de creación similares a los de la arquitectura. Las relaciones compositivas y de génesis artística que existen entre la música y la arquitectura son diversas y han sido analizadas tradicionalmente, pero existe la necesidad de actualizarlas. Para ello, se exploran dos estrategias compositivas contemporáneas: la expresividad y la morfología. Tomándolos como vehículos para canalizar sinergias, se establecen relaciones entre composiciones musicales y arquitectónicas, ilustrándolas con dos parejas: dos melodías innovadoras y dos campus universitarios emblemáticos (Universidad de Virginia y Universidad Nacional Autónoma de México-UNAM). La razón de elegir este tipo de proyectos es que, por su tributo a la dimensión espacio-temporal, los campus tienen vínculos sugerentes con composiciones musicales, que pueden inspirar futuras pautas de diseño.
Leer menos