Autismo, diversidad y entornos educativos inclusivos
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2022Publicado en:
Cuadernos de pedagogía. 2022, n. 530, abril ; p. 108-113Resumen:
Se presentan las características definitorias de los personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) insistiendo en la necesidad del diagnóstico precoz así como las adaptaciones específicas que se deben contemplar en un aula inclusiva para alumnos con TEA. Se tratan adaptaciones como la estructuración del entorno, la adaptación de los materiales, el empleo de sistemas aumentativos y alternativos de comunicación, la organización de tiempos de juego e interacción y la adaptación y flexibilidad de los apoyos personales.
Se presentan las características definitorias de los personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) insistiendo en la necesidad del diagnóstico precoz así como las adaptaciones específicas que se deben contemplar en un aula inclusiva para alumnos con TEA. Se tratan adaptaciones como la estructuración del entorno, la adaptación de los materiales, el empleo de sistemas aumentativos y alternativos de comunicación, la organización de tiempos de juego e interacción y la adaptación y flexibilidad de los apoyos personales.
Leer menos