Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Ús de la ràdio i les xarxes socials per impartir l'assignatura d'Imatge i So

URI:
https://hdl.handle.net/11162/253954
Texto completo:
https://dspace.uib.es/xmlui/bits ...
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Trabajo fin de máster
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
González Maimó, Javier
Fecha:
2021
Resumen:

Es fan dues propostes didàctiques per usar d¿una banda la ràdio i per altra les xarxes socials com a instruments per a posar en marxa l¿assignatura d¿Imatge i So de 2n de Batxillerat de forma motivadora i pràctica i s¿indiquen els elements necessaris per portar-la a terme. Es justifica l¿ús d¿aquestes eines a través d¿una fonamentació teòrica, a través de l¿anàlisi de continguts detallats al currículum i a través d¿una enquesta realitzada a través de Google Forms entre professors de tecnologia de diferents centre, de què se n¿obtenen 12 respostes, un 75% de les quals constaten que treballen en centres on no s¿imparteix l¿assignatura i un 56% creuen que no s¿imparteix per motius pressupostaris. Pel que fa a la ràdio es proposa la realització de gravacions de programes en el temps d¿impartició de l¿assignatura i després posar-les a l¿abast de tothom al web del centre o a través de les xarxes socials (sistema podcast) o fins i tot restransmetre mitjançant el fil musical de l¿institut en els horaris establerts per el Centre. Quant a la proposta de xarxes socials s¿observa aquestes ofereixen la possibilitat de crear posts on hi ha una o vàries fotografies i/o un vídeo amb una breu explicació en text, elements que són contingut propi de l¿assignatura estudiada. Per a cada proposta se¿n descriu la possible implementació i interrelacions amb altres departaments, que poden participar en l¿elaboració dels continguts de la ràdio o a ajudar a generar contingut per les xarxes socials i utilitzar aquestes eines per difondre informació acadèmica d¿interès per l¿alumnat. Finalment, s¿exposen els avantatges d¿ús d¿ambdues eines. Es conclou que aquestes eines poden proporcionar a l¿alumnat una plataforma per a què es pugin expressar i exposar les seves creacions o idees i que, a més, són d¿utilitat pel centre perquè pot usar-les per difondre les seves activitats i relacionar-se amb la comunitat. A més, ambdues són aplicables i complementàries i permeten treballar els continguts de l¿assignatura.

Es fan dues propostes didàctiques per usar d¿una banda la ràdio i per altra les xarxes socials com a instruments per a posar en marxa l¿assignatura d¿Imatge i So de 2n de Batxillerat de forma motivadora i pràctica i s¿indiquen els elements necessaris per portar-la a terme. Es justifica l¿ús d¿aquestes eines a través d¿una fonamentació teòrica, a través de l¿anàlisi de continguts detallats al currículum i a través d¿una enquesta realitzada a través de Google Forms entre professors de tecnologia de diferents centre, de què se n¿obtenen 12 respostes, un 75% de les quals constaten que treballen en centres on no s¿imparteix l¿assignatura i un 56% creuen que no s¿imparteix per motius pressupostaris. Pel que fa a la ràdio es proposa la realització de gravacions de programes en el temps d¿impartició de l¿assignatura i després posar-les a l¿abast de tothom al web del centre o a través de les xarxes socials (sistema podcast) o fins i tot restransmetre mitjançant el fil musical de l¿institut en els horaris establerts per el Centre. Quant a la proposta de xarxes socials s¿observa aquestes ofereixen la possibilitat de crear posts on hi ha una o vàries fotografies i/o un vídeo amb una breu explicació en text, elements que són contingut propi de l¿assignatura estudiada. Per a cada proposta se¿n descriu la possible implementació i interrelacions amb altres departaments, que poden participar en l¿elaboració dels continguts de la ràdio o a ajudar a generar contingut per les xarxes socials i utilitzar aquestes eines per difondre informació acadèmica d¿interès per l¿alumnat. Finalment, s¿exposen els avantatges d¿ús d¿ambdues eines. Es conclou que aquestes eines poden proporcionar a l¿alumnat una plataforma per a què es pugin expressar i exposar les seves creacions o idees i que, a més, són d¿utilitat pel centre perquè pot usar-les per difondre les seves activitats i relacionar-se amb la comunitat. A més, ambdues són aplicables i complementàries i permeten treballar els continguts de l¿assignatura.

Leer menos
 

Se hacen dos propuestas didácticas para usar por un lado, la radio, y por otro, las redes sociales, como instrumentos para poner en marcha la asignatura de Imagen y Sonido de 2º de Bachillerato de forma motivadora y práctica y se indican los elementos necesarios para llevarla a cabo. Se justifica el uso de estas herramientas a través de una fundamentación teórica, a través del análisis de contenidos detallados en el currículum y a través de una encuesta realizada mediante Google Forms entre profesores de tecnología de diferentes centros, de la que que se obtienen 12 respuestas, un 75% de las cuales constata que trabajan en centros donde no se imparte la asignatura y un 56% creen que no se imparte por motivos presupuestarios. En cuanto a la radio se propone la realización de grabaciones de programas en el tiempo de impartición de la asignatura y después ponerlas al alcance de todos en la web del centro o a través de las redes sociales (sistema podcast) o incluso retransmitir mediante el hilo musical del instituto en los horarios establecidos por el Centro. En cuanto a la propuesta de redes sociales se observa éstas ofrecen la posibilidad de crear posts en los que hay una o varias fotografías y/o un vídeo con una breve explicación en texto, elementos que son contenido propio de la asignatura estudiada. Para cada propuesta se describe la posible implementación e interrelaciones con otros departamentos, que pueden participar en la elaboración de los contenidos de la radio o en ayudar a generar contenido por las redes sociales y utilizar estas herramientas para difundir información académica de interés para el alumnado. Por último, se exponen las ventajas de uso de ambas herramientas. Se concluye que estas herramientas pueden proporcionar al alumnado una plataforma para que se puedan expresar y exponer sus creaciones o ideas y que, además, son de utilidad por el centro porque puede usarlas para difundir sus actividades y relacionarlas cese con la comunidad. Además ambas son aplicables y complementarias y permiten trabajar los contenidos de la asignatura.

Se hacen dos propuestas didácticas para usar por un lado, la radio, y por otro, las redes sociales, como instrumentos para poner en marcha la asignatura de Imagen y Sonido de 2º de Bachillerato de forma motivadora y práctica y se indican los elementos necesarios para llevarla a cabo. Se justifica el uso de estas herramientas a través de una fundamentación teórica, a través del análisis de contenidos detallados en el currículum y a través de una encuesta realizada mediante Google Forms entre profesores de tecnología de diferentes centros, de la que que se obtienen 12 respuestas, un 75% de las cuales constata que trabajan en centros donde no se imparte la asignatura y un 56% creen que no se imparte por motivos presupuestarios. En cuanto a la radio se propone la realización de grabaciones de programas en el tiempo de impartición de la asignatura y después ponerlas al alcance de todos en la web del centro o a través de las redes sociales (sistema podcast) o incluso retransmitir mediante el hilo musical del instituto en los horarios establecidos por el Centro. En cuanto a la propuesta de redes sociales se observa éstas ofrecen la posibilidad de crear posts en los que hay una o varias fotografías y/o un vídeo con una breve explicación en texto, elementos que son contenido propio de la asignatura estudiada. Para cada propuesta se describe la posible implementación e interrelaciones con otros departamentos, que pueden participar en la elaboración de los contenidos de la radio o en ayudar a generar contenido por las redes sociales y utilizar estas herramientas para difundir información académica de interés para el alumnado. Por último, se exponen las ventajas de uso de ambas herramientas. Se concluye que estas herramientas pueden proporcionar al alumnado una plataforma para que se puedan expresar y exponer sus creaciones o ideas y que, además, son de utilidad por el centro porque puede usarlas para difundir sus actividades y relacionarlas cese con la comunidad. Además ambas son aplicables y complementarias y permiten trabajar los contenidos de la asignatura.

Leer menos
 
Materias (TEE):
radio; medios de enseñanza; medios audiovisuales; innovación pedagógica; imagen; sonido
Otras Materias:
red social
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.