Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorQuintana Murci, Elena
dc.contributor.authorMarí Rodríguez, Neus
dc.contributor.otherUniversitat de les Illes Balearsspa
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationp. 45-48spa
dc.identifier.urihttps://dspace.uib.es/xmlui/bitstream/handle/11201/157736/tfm_2020-21_MFPR_nmr321_4256.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/253932
dc.descriptionIncluye anexosspa
dc.descriptionMáster Universitario en Formación del Profesoradospa
dc.description.abstractS¿analitza la visió, l¿actitud i el comportament d¿adolescents que cursen 4t d¿ESO sobre la sexualitat i les relacions de parella a partir de dos grups de discussió de l¿IES Madina Mayurqa (Mallorca). S¿aplica una metodologia qualitativa per a l¿estudi i anàlisi. Es porten a terme dues sessions amb una durada estimada d¿una hora, que s¿enregistren en àudio i es transcriuen i analitzen. La mostra està formada per 20 alumnes (11 dones i 9 homes). Les sessions s¿estructuren en torn a indicadors com ara la llibertat sexual, els cànons i estereotips i el plaer i el desitg. Els resultats s¿analitzen per sexe i fan pal·lesa la dificultat de les noies per ser assertives en les seves relacions afectives i sexuals; també s¿observa la influència de la pornografia sobre les expectatives i necessitats dels nois; igualment destaca la diferència existent entre els perills percebuts per ells i per elles. Aquest anàlisi serveix de base per fonamentar propostes de millora per a l¿educació afectiva-sexual que inclouen la incorporació de la pornografia en els programes d¿educació afectiva-sexual, més implicació masculina en matèria de coeducació i una renovació profunda per part dels professionals de l¿educació, entre d¿altres. Es conclou que no es pot construir una sexualitat femenina sana sense comptar amb els homes, és a dir, si la primera està envoltada d¿una sexualitat masculina patriarcal i hegemònica.spa
dc.description.abstractSe analiza la visión, actitud y comportamiento de adolescentes que cursan 4º de ESO sobre la sexualidad y las relaciones de pareja a partir de dos grupos de discusión del IES Madina Mayurqa (Mallorca). Se aplica una metodología cualitativa para el estudio y el análisis. Se llevan a cabo dos sesiones con una duración estimada de una hora, que se graban en audio y se transcriben y analizan. La muestra está formada por 20 alumnos (11 mujeres y 9 hombres). Las sesiones se estructuran en torno a indicadores como la libertad sexual, los cánones y estereotipos y el placer y el deseo. Los resultados se analizan por sexo y ponen de manifiesto la dificultad de las chicas para ser asertivas en sus relaciones afectivas y sexuales; también se observa la influencia de la pornografía sobre las expectativas y necesidades de los chicos; igualmente destaca la diferencia existente entre los peligros percibidos por ellos y por ellas. Este análisis sirve de base para fundamentar propuestas de mejora para la educación afectiva-sexual que incluyen la incorporación de la pornografía en los programas de educación afectiva-sexual, mayor implicación masculina en materia de coeducación y una renovación profunda por parte de los profesionales de la educación, entre otros. Se concluye que no puede construirse una sexualidad femenina sana sin contar con los hombres, es decir, si la primera está rodeada de una sexualidad masculina patriarcal y hegemónica.spa
dc.format.extent52 p. : tablasspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isocatspa
dc.language.isocatspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectsexualidadspa
dc.subjectherencia culturalspa
dc.subjectviolenciaspa
dc.subjecteducación sexualspa
dc.subjectconducta afectivaspa
dc.subjectadolescentespa
dc.subject.otherIES Madina Mayurqa (Mallorca)spa
dc.titlePlaer i culpabilitat : construir una sexualitat femenina sana des de l'adolescènciacat
dc.typeInformespa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem