Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRoig Torres, María Elena
dc.contributor.authorEscandell Lucas, José María
dc.contributor.otherUniversitat de les Illes Balearsspa
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationp. 42-47spa
dc.identifier.urihttps://dspace.uib.es/xmlui/bitstream/handle/11201/157635/tfm_2020-21_MFPR_jel840_4141.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/253913
dc.descriptionMáster Universitario en Formación del Profesoradospa
dc.description.abstractS¿analitza quins són els elements necessaris per adaptar l¿ensenyament de l¿assignatura de Filosofia als joves, així com quines són les metodologies que poden ajudar a fer-la més interessant. Es fa una aproximació metodològica teòrica, en què es repassen una sèrie de qüestions: per què és important ensenyar filosofia, quins són els errors de l¿ensenyament tradicional, es fa una reflexió en torn al paradigma teòric del model d¿escola i es proposa l¿avanç cap a la noció d¿educació entesa com un procés continu d¿acord amb el model d¿aprenentatge experimental. Tot seguit s¿exposen un seguit de recursos que poden ser útils en la nova concepció de l¿ensenyament de la matèria; destaquen: projectes de combinació de recursos teòrics, literaris i cinematogràfics i l¿incorporació de noves tecnologies com Nearpod, Genially, Edpuzzle o Mindomo. Es repassen les característiques i tipus d¿activitats que es poden portar a terme a través d¿aquestes plataformes. Es conclou que fer servir aquestes eines pot propiciar un aprenentatge significatiu; a més, afavoreixen l¿aprenentatge autònom i avancen en la línia dels canvis socials; així mateix, reforcen les competències digitals.spa
dc.description.abstractSe analizan cuáles son los elementos necesarios para adaptar la enseñanza de la asignatura de Filosofía a los jóvenes, así como cuáles son las metodologías que pueden ayudar a hacerla más interesante. Se hace una aproximación metodológica teórica, en la que se repasan una serie de cuestiones: por qué es importante enseñar filosofía, cuáles son los errores de la enseñanza tradicional, se reflexiona en torno al paradigma teórico del modelo de escuela y se propone el avance hacia la noción de educación entendida como un proceso continuo, acorde con el modelo de aprendizaje experimental. A continuación se exponen una serie de recursos que pueden ser útiles en la nueva concepción de la enseñanza de la materia; destacan: proyectos de combinación de recursos teóricos, literarios y cinematográficos y la incorporación de nuevas tecnologías como Nearpod, Genially, Edpuzzle o Mindomo. Se repasan las características y tipos de actividades que se pueden llevar a cabo a través de cada una de estas plataformas. Se concluye que utilizar estas herramientas puede propiciar un aprendizaje significativo; además favorecen el aprendizaje autónomo y avanzan en la línea de los cambios sociales; asimismo, refuerzan las competencias digitales.spa
dc.format.extent47 p. : il. col.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isocatspa
dc.language.isocatspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectfilosofíaspa
dc.subjectmétodo de enseñanzaspa
dc.subjectinnovación pedagógicaspa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.titlePropostes de renovació de l'ensenyament de Filosofia a secundàriacat
dc.typeTrabajo fin de másterspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem