The role of Online Collaborative Learning (OCL) in interpersonal communication and cognitive performance
Texto completo:
https://hipatiapress.com/hpjourn ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2023Publicado en:
International journal of sociology of education. 2023, v. 12, n. 1 ; p. 27-48Resumen:
Se presenta el aprendizaje colaborativo como una de las cuatro habilidades del siglo XXI sugeridas por la UNESCO. Se estudia su papel en el Rendimiento Cognitivo (CP) y la Comunicación Interpersonal (IC) dentro de una clase de inglés para los negocios en la facultad de economía de la Universitas Negeri Semarang (UNNES), que implementa el Aprendizaje Colaborativo en Línea (OCL). Se trata de un estudio cuantitativo con una población de estudiantes de FE UNNES que participan en Inglés para los Negocios. Con una población de 680 estudiantes, la muestra fue de 252, calculada mediante la fórmula de Slovin con un margen de error del 5%. Los datos se recopilaron mediante cuestionarios y se analizaron con SEM-PLS. El estudio analizó diez hipótesis y siendo los resultados positivos. Los resultados demostraron que todas las hipótesis fueron válidas. El comportamiento en OCL como variable independiente tuvo un efecto directo positivo y significativo en el IC en un 65,8%, y el efecto del comportamiento en OCL en CP fue de 74,7%. Significa que OCL puede ser un aprendizaje alternativo para aumentar CP e IC. Los educadores pueden emplear OCL en el aula para mejorar el CP y el IC de los estudiantes.
Se presenta el aprendizaje colaborativo como una de las cuatro habilidades del siglo XXI sugeridas por la UNESCO. Se estudia su papel en el Rendimiento Cognitivo (CP) y la Comunicación Interpersonal (IC) dentro de una clase de inglés para los negocios en la facultad de economía de la Universitas Negeri Semarang (UNNES), que implementa el Aprendizaje Colaborativo en Línea (OCL). Se trata de un estudio cuantitativo con una población de estudiantes de FE UNNES que participan en Inglés para los Negocios. Con una población de 680 estudiantes, la muestra fue de 252, calculada mediante la fórmula de Slovin con un margen de error del 5%. Los datos se recopilaron mediante cuestionarios y se analizaron con SEM-PLS. El estudio analizó diez hipótesis y siendo los resultados positivos. Los resultados demostraron que todas las hipótesis fueron válidas. El comportamiento en OCL como variable independiente tuvo un efecto directo positivo y significativo en el IC en un 65,8%, y el efecto del comportamiento en OCL en CP fue de 74,7%. Significa que OCL puede ser un aprendizaje alternativo para aumentar CP e IC. Los educadores pueden emplear OCL en el aula para mejorar el CP y el IC de los estudiantes.
Leer menos