Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorDominguez Vergara, Julio
dc.contributor.authorSanta Cruz Espinoza, Henry
dc.contributor.authorChávez-Ventura, Gina
dc.contributor.authorYbañez Carranza, Jessenia
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationp. 15-24spa
dc.identifier.issn2014-3575 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://hipatiapress.com/hpjournals/index.php/rise/article/view/10786spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/253873
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en inglés y españolspa
dc.description.abstractSe analiza la satisfacción de los estudiantes internacionales con el entorno cultural del campus, la vida, la experiencia de aprendizaje sobre la calidad de la educación y las instalaciones disponibles. Se trata de una encuesta sistémica transversal basada en un cuestionario en el que se seleccionaron 119 estudiantes extranjeros para la recopilación de datos mediante una estrategia de muestreo de conveniencia no probabilístico. Para el procesamiento de los datos se utilizó el programa SPSS v 22.0 y se consideró que P¿0.05 era estadísticamente significativo. Para explorar la relación entre las variables, se realizaron las pruebas H de Kruskal-Wallis y U de Mann Whitney. Los resultados muestran que el alto nivel de satisfacción de los estudiantes extranjeros por el alojamiento adecuado, la influencia de la cultura china y la calidad de la educación. Este estudio evaluó que el nivel general de satisfacción es mejor en cuanto a la cultura, la vida, el nivel de educación, el sistema de aprendizaje, el coste del alojamiento y los deportes.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofInternational journal of sociology of education. 2023, v. 12, n. 1 ; p. 3-24spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectenseñanza secundariaspa
dc.subjectmovilidad del estudiantespa
dc.subjectagresividadspa
dc.subjectambiente escolarspa
dc.subjectsatisfacciónspa
dc.subjectestudiantespa
dc.subject.otheracoso escolarspa
dc.subject.otherciberacosospa
dc.titleEl papel mediador de la desconexión moral en la relación de la agresividad y el ciberbullying en escolaresspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalInternational journal of sociology of educationspa
dc.identifier.doi10.17583/rise.10786spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International