Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRoig Bauzà, Gabriel
dc.contributor.authorBarceló Noguera, Antònia
dc.contributor.otherUniversitat de les Illes Balearsspa
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationp. 54-64spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11201/156673spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/253818
dc.descriptionIncluye anexosspa
dc.descriptionResumen también en inglésspa
dc.descriptionMáster Universitario en Formación del Profesorado. Especialidad de Geografía e Historiaspa
dc.description.abstractSe presenta una propuesta didáctica sobre medio ambiente y desarrollo sostenible para las asignaturas de Geografía y Ciencias Naturales de tercer curso de educación secundaria. A nivel metodológico se apuesta por el Aprendizaje basado en Problemas (ABP), lo cual permite motivar la investigación por parte de los alumnos. La propuesta consta de cinco sesiones, siendo el punto de partida el planteamiento de un problema para el que deben diseñarse soluciones de sostenibilidad reales. En la primera sesión se introduce el tema a través del visionado de un documental y de otros materiales audiovisuales, en la segunda se crean los grupos de trabajo y se lleva a cabo una lluvia de ideas, en la tercera se diseña el plan de trabajo, en la cuarta se pone en común y se organiza la información, y en la quinta se expone el resultado delante del resto de la clase. En relación con la actividad, se señalan algunos conceptos clave que deben aparecer en los trabajos de los alumnos, como desarrollo sostenible, diseño ecológico, mochila ecológica, residuos domésticos, carbono, o energías renovables, entre otros. Así mismo, se describen una serie de actividades complementarias relacionadas con la materia, como realizar entrevistas a padres o abuelos para comparar el modo de vida actual y pasado, el seguimiento de la ruta de la energía, comparar el tiempo de zonas climáticas o llevar a cabo una plantación de árboles en el centro escolar o en el municipio. Finalmente, se señala que las competencias más incentivadas a través de esta propuesta serían la competencia digital, aprender a aprender y la competencia cívica y social. Como conclusión, se señala que el hecho de que los alumnos vean que pueden contribuir a la construcción de un mundo mejor puede ser muy motivador para ellos.spa
dc.description.abstractEs presenta una proposta didàctica sobre medi ambient i desenvolupament sostenible per a les assignatures de Geografia i Ciències Naturals de tercer curs d'educació secundària. Metodològicament s'aposta per l'Aprenentatge basat en Problemes (ABP), la qual cosa permet motivar la recerca per part dels alumnes. La proposta consta de cinc sessions, sent el punt de partida el plantejament d'un problema per al qual han de dissenyar solucions de sostenibilitat reals. En la primera sessió s'introdueix el tema a través del visionat d'un documental i d'altres materials audiovisuals, en la segona es creen els grups de treball i s'emporta a cap una pluja d'idees, en la tercera es dissenya el pla de treball, en la quarta es posa en comú i s'organitza la informació, i en la cinquena s'exposa el resultat davant de la resta de la classe. En relació amb l'activitat, s'assenyalen alguns conceptes clau que han d'aparèixer en els treballs dels alumnes, com a desenvolupament sostenible, disseny ecològic, motxilla ecològica, residus domèstics, carboni, o energies renovables, entre altres. Així mateix, es descriuen una sèrie d'activitats complementàries relacionades amb la matèria, com realitzar entrevistes a pares o avis per a comparar la manera de vida actual i passada, el seguiment de la ruta de l'energia, comparar el temps de zones climàtiques o dur a terme una plantació d'arbres en el centre escolar o en el municipi. Finalment, s'assenyala que les competències més incentivades a través d'aquesta proposta serien la competència digital, aprendre a aprendre i la competència cívica i social. Com a conclusió, s'assenyala que el fet que els alumnes vegin que poden contribuir a la construcció d'un món millor pot ser molt motivador per a ells.spa
dc.format.extent149 p. : il. col.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isocatspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectmedio ambientespa
dc.subjectciencias de la naturalezaspa
dc.subjectgeografíaspa
dc.subjectmétodo audiovisualspa
dc.subjecttrabajo en equipospa
dc.subjectenseñanza secundariaspa
dc.subject.otherAprendizaje Basado en Problemas (ABP)spa
dc.subject.otheraprendizaje competencialspa
dc.subject.otherdesarrollo sosteniblespa
dc.titleDesenvolupament sostenible i canvi climàtic : una proposta d'aplicació de l'aprenentatge basat en problemes per 3r de l'ESOcat
dc.typeTrabajo fin de másterspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem