Propuesta de contenidos para una formación del profesorado de educación primaria y secundaria en español como lengua adicional : multiculturalidad y plurilingüismo
Texto completo:
https://octaedro.com/wp-content/ ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Capítulo de libroEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2023Publicado en:
Retos en el sistema educativo ante la multiculturalidad y el plurilingüismo : educación primaria y secundaria. Barcelona, 2023 ; p.163-177Resumen:
Se debe insistir en la importancia de revisar los contenidos de formación inicial y permanente del profesorado de educación secundaria en materia de didáctica de la lengua, de manera que se ajusten a las necesidades reales del contexto. Los datos de todos los informes confirman la movilidad y es una tendencia que no tiene visos de que se vaya a modificar. La multiculturalidad es un hecho y el plurilingüismo va parejo a ella en la sociedad. Los contextos escolares no son más que el reflejo de esa situación y es obligación de las instituciones y de los formadores de los docentes ofrecerles las herramientas necesarias para que puedan atender a las necesidades de un alumnado diverso. Existen métodos y herramientas que han probado su eficacia y que se van actualizando y revisando periódicamente. No parece haber justificación para que no se apliquen y se pongan al servicio de una mejor educación que evite el abandono escolar y propicie la inserción del alumnado extranjero en todos los aspectos.
Se debe insistir en la importancia de revisar los contenidos de formación inicial y permanente del profesorado de educación secundaria en materia de didáctica de la lengua, de manera que se ajusten a las necesidades reales del contexto. Los datos de todos los informes confirman la movilidad y es una tendencia que no tiene visos de que se vaya a modificar. La multiculturalidad es un hecho y el plurilingüismo va parejo a ella en la sociedad. Los contextos escolares no son más que el reflejo de esa situación y es obligación de las instituciones y de los formadores de los docentes ofrecerles las herramientas necesarias para que puedan atender a las necesidades de un alumnado diverso. Existen métodos y herramientas que han probado su eficacia y que se van actualizando y revisando periódicamente. No parece haber justificación para que no se apliquen y se pongan al servicio de una mejor educación que evite el abandono escolar y propicie la inserción del alumnado extranjero en todos los aspectos.
Leer menos