Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBravo Cuevas, Sergio Antonio
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationp. 960-961spa
dc.identifier.isbn978-84-19506-81-8spa
dc.identifier.urihttps://octaedro.com/wp-content/uploads/2023/04/9788419506818.pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/253746
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractEl sistema educativo chileno constituye un caso extremo de sistema orientado por principios de mercado, evidenciando un alto grado de segregación según grupo socioeconómico y una desigual distribución de oportunidades de aprendizaje (OCDE, 2004; 2016). Desde su promulgación el 2018, la ley de Nueva Educación Pública (NEP) plantea como propósito el fortalecimiento de la educación pública a escala nacional, desde un enfoque crítico, democrático, ciudadano e integral. Para esto, modifica la estructura institucional y transfiere los establecimientos de dependencia municipal a 70 nuevos Servicios Locales de Educación Pública (SLEP). Sin embargo, esta legislación no modifica aspectos clave del mercado educativo: el financiamiento, la competencia como estrategia de mejora sistémica, categorización en ranking según resultados y/o el fortalecimiento de procesos de accountabilty. Se identifica así una tensión entre diferentes racionalidades asociadas al sistema formativo. La investigación, de corte cualitativo y enfoque comprensivo-interpretativo, indaga en el discurso de docentes directivos a cargo del proceso de implementación de la NEP como política educativa. Los resultados evidencian una escasa articulación entre las instituciones que componen el sistema, generando lineamientos contradictorios que se abordan desde la categoría de esquizofrenia institucional.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofSoñar grande es soñar juntas : en busca de una educación crítica e inclusiva. Barcelona, 2023 ; p. 945-961spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectpolítica de la educaciónspa
dc.subjectenseñanza públicaspa
dc.subjectsistema educativospa
dc.subjectinnovaciónspa
dc.subjectsentido críticospa
dc.subjectdemocratizaciónspa
dc.subjectlegislación educativaspa
dc.titleFortalecimiento de la escuela pública en escenarios de mercado : paradoja, doble vínculo y esquizofrenia institucional en la organización educativaspa
dc.typeCapítulo de librospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International