Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGaona Pérez, Alejandrospa
dc.date.issued1995spa
dc.identifier.citationp. 122spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/25372
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractLa experiencia que aquí se expone es el resumen de un taller cuyo trabajo giró en torno al papel. Fue realizado en el centro Aguaviva de Huelva con jóvenes de edades comprendidas entre 16 y 25 años y con el mismo se pretendía, por un lado, profundizar en los aspectos más relevantes de este material desde una metodología investigadora y, por otro lado, crear conciencia sobre la importancia ecológica del reciclado, fomentar y dar pistas para la reutilización del mismo.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofAlambique : didáctica de las ciencias experimentales. 1995, n. 5 ; p. 115-122spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecteducación ambientalspa
dc.subjecttema transversalspa
dc.subjectactividades escolaresspa
dc.subject.otherHuelvaspa
dc.titleCococer y fabricar el papelspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.signaturaPP/4spa
dc.title.journalAlambique : didáctica de las ciencias experimentalesspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem