El deporte como oportunidad y herramienta de bienestar en los centros penitenciarios para facilitar la inclusión
Texto completo:
https://revistas.um.es/reifop/ar ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2023Publicado en:
Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2023, v. 26, n. 3 ; p. 103-115Resumen:
Se pretende entender que significa el deporte para los internos, dando voz a los propios protagonistas, así como técnicos deportivos y otros profesionales del ámbito penitenciario. El método utilizado ha sido el etnográfico y se ha basado principalmente en la observación participante durante tres años y treinta entrevistas en profundidad que se han realizado a internos y profesionales. Los resultados muestran las oportunidades y las herramientas que la población interna puede adquirir a través del deporte. Estos aprendizajes de hábitos y valores pueden reducir tanto los problemas físicos, mentales y sociales dentro de prisión. Para algunos de ellos no tan solo pueden ser el punto de partida para contrarrestar los efectos del encarcelamiento sino también para facilitar su inclusión social una vez finalizada la condena.
Se pretende entender que significa el deporte para los internos, dando voz a los propios protagonistas, así como técnicos deportivos y otros profesionales del ámbito penitenciario. El método utilizado ha sido el etnográfico y se ha basado principalmente en la observación participante durante tres años y treinta entrevistas en profundidad que se han realizado a internos y profesionales. Los resultados muestran las oportunidades y las herramientas que la población interna puede adquirir a través del deporte. Estos aprendizajes de hábitos y valores pueden reducir tanto los problemas físicos, mentales y sociales dentro de prisión. Para algunos de ellos no tan solo pueden ser el punto de partida para contrarrestar los efectos del encarcelamiento sino también para facilitar su inclusión social una vez finalizada la condena.
Leer menos